jueves 16 de enero de 2025

TV

jueves 16 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Plantan en Colombia un roble para el líder de la Revolución cubana

Bogotá, 26 ago (Prensa Latina) Como símbolo de robustez, fuerza y justicia, un roble fue plantado hoy en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, en homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su natalicio 97.

   El decano de la facultad de Ciencias y Educación de la sede de altos estudios, Omer Calderón, firmó un decreto mediante el cual se autorizó la siembra del árbol para rendir tributo al legado del Comandante en Jefe.

   Expresó que Fidel dejó una huella indeleble para la historia, especialmente en el esfuerzo supremo de la educación como eje fundamental para conquistar la justicia social y la implacable lucha contra el analfabetismo y el subdesarrollo.

   Resaltó la brillante capacidad de Fidel para lograr reformas estructurales a partir de la consolidación de centros de investigación, planes de becas para niños y jóvenes de los sectores más humildes, no sólo de Cuba, sino de Latinoamérica y otras partes del mundo.

   Destacó también que el líder es en la arena internacional uno de los estadistas más influyentes de todos los tiempos, un gran latinoamericanista y continuador de las ideas bolivarianas y martianas sobre la Patria Grande y la integración de Nuestra América.

   El decreto enfatiza que «se plantará un roble como símbolo perpetuador de sus ideas internacionalistas y de precursor de la paz en Colombia para resaltar y otorgar un reconocimiento de vida al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro.»

   Con la iniciativa compartida entre la Embajada de Cuba en Colombia, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba y la Universidad Distrital cerró una amplia jornada de tributos al líder que consagró su vida para alcanzar la verdadera justicia en su patria y el mundo.

   El joven colombiano Harold Andrés Méndez, quien cursa el sexto año de su carrera en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), agradeció la oportunidad que Fidel le brindó para cumplir sus sueños.

   Gracias a su humanismo e internacionalismo miles de jóvenes en el mundo se pudieron graduar como médicos en esa escuela que él creó y que no tuvieron la oportunidad de estudiar en sus países, subrayó.

   Asimismo, Lina María Murcia, graduada de la ELAM en 2008, a nombre de los egresados colombianos de ese importante centro, expresó el amor al pueblo en que vivieron, a su líder y a la obra mayor: la Revolución cubana.

   Por su parte, Andrea Forero, del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, aseguró que la Revolución liderada por Fidel marcó un momento histórico con su ejemplar motivo de luchas por su independencia, así como la de todo el continente en una época de predominio del imperialismo.

   El colectivo solidario reiteró su rechazo contundente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el nacimiento mismo de la nueva era transformadora en el país antillano.

    Al cierre del acto, donde participaron los miembros de la misión estatal de Cuba en Colombia, el embajador Javier Caamaño expresó que «el legado de Fidel queda aquí en un roble, en un lugar simbólico», en el cual se siembran ideas que después serán útiles.

npg/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.