viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lasso asegura que desnutrición crónica infantil disminuye en Ecuador

Quito, 5 sep (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró hoy que la desnutrición crónica infantil, una de las problemáticas alarmantes en todo el territorio nacional, comenzó a disminuir aquí.

Según el mandatario, al menos 20 mil menores ecuatorianos están libres de ese padecimiento y en mayo de 2021 la prevalencia de dicho padecimiento era del 26,6 por ciento en niños menores de dos años.

Lasso sostuvo que las actuales cifras permitieron a Ecuador pasar del segundo al cuarto lugar entre los países de la región con la tasa más alta de este tipo de desnutrición.

De igual manera, el gobernante anunció que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) actualizará semestralmente las cifras sobre este tema.

La atención a dicho mal fue una de las promesas de gobierno de Lasso, sin embargo medios locales de prensa cuestionaron en varias ocasiones que su administración presenta cifras inexactas sobre la cantidad de niños que hoy están en esa condición.

En abril pasado el jefe del Ejecutivo presentó un anteproyecto de Ley Orgánica de Protección y Desarrollo Integral para Niñas y Niños de la Primera Infancia, con el objetivo, según dijo, de que la protección a los menores no fuera el programa de un Gobierno, sino un asunto del Estado en el que se invirtieran los recursos necesarios.

No obstante, según la directora de la red Pacto Global Ecuador, de Naciones Unidas, Mariana Tufiño, existen en esta nación problemas como la falta de agua potable y de condiciones para que los niños puedan tener un desarrollo integral.

Por otro lado, la violencia y las disputas entre bandas delictivas, asociadas al narcotráfico, provocaron la muerte de 192 menores en Ecuador en el año 2022, según datos oficiales.

Esa cifra significa más del doble que en 2021, cuando fallecieron 92 niños y adolescentes, y supera a los 57 pequeños asesinados en 2020, de acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional.

La mayoría de ellos tenía entre 12 y 18 años y perdieron la vida durante acciones impuestas por las bandas, al ser cooptados por el crimen organizado ante la ausencia del Estado.

También en 2022 un total de 195 mil 188 estudiantes desertaron del sistema escolar, 34 por ciento entre 16 y 17 años, edad en la que son reclutados por las bandas.

A inicios de 2023, el INEC encuestó a más de 10 mil 700 niños de forma aleatoria en un primer estudio especializado con el objetivo de conseguir datos específicos y establecer una política pública con recursos disponibles para hacer frente a la agravante.

rgh/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.