lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lasso firma decretos sobre riesgos y finanzas públicas en Ecuador

lasso-insiste-en-exencion-de-visado-schengen-para-ecuador
Quito, 5 sep (Prensa Latina) El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, firmó hoy dos decretos leyes que pretenden institucionalizar el sistema de gestión de riesgos y desastres y mejorar la administración de los recursos públicos, aunque antes deben pasar por la Corte Constitucional.

El Gobierno catalogó ambas disposiciones como de carácter económico urgente, pues luego de disolver el legislativo con el decreto de muerte cruzada el Ejecutivo solamente puede emitir ese tipo de medidas previa autorización del organismo constitucional.

A las puertas de recibir en el país las mayores amenazas provocadas por el fenómeno El Niño, Lasso propuso institucionalizar y normar la gestión de riesgos para ejecutar acciones de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación de las emergencias y desastres.

Según un comunicado de la Secretaría General de la Presidencia, el decreto-ley también sugiere crear herramientas como la declaratoria de estado de alerta y la declaratoria de desastre.

Además, pretende crear la figura del decomiso administrativo especial como medida cautelar para que bienes, maquinarias, equipos, insumos y vehículos incautados en operativos contra la minería ilegal se utilicen en la mitigación y respuesta a las emergencias.

Igualmente, el texto normativo busca agilizar las contrataciones del sector público en casos de desastres, de acuerdo con la nota oficial.

Por otro lado, el decreto-ley titulado Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas plantea reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas para que el manejo de las cuentas fiscales garantice el cumplimiento de los objetivos económicos.

Para que esas medidas entren en vigor deberán contar con el aval de la Corte Constitucional, organismo que no tiene plazo para emitir un criterio y ya ha rechazado tres de las cuatro propuestas enviadas por Lasso en los últimos tres meses.

La entidad jurídica negó la implementación de decretos como el de la reestructuración de créditos educativos y otro para beneficiar a empresas en quiebra.

El organismo judicial consideró que esos temas no son urgentes y pueden ser tratados por la próxima Asamblea Nacional (Parlamento), la cual tomará posesión tras la proclamación de los resultados de la segunda vuelta electoral el 15 de octubre cuando se definirán una veintena de curules.

En su dictamen de rechazo de esas dos iniciativas, la Corte señaló que constituye un riesgo para la democracia aprobar todas las medidas propuestas por Lasso porque en un futuro los gobernantes, en un contexto de parlamento disuelto, podrían recurrir a gobernar abusivamente por fuera del Estado de Derecho.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.