sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asesinato de candidato en Ecuador se ordenó desde una cárcel

piden-esclarecer-asesinato-de-candidato-en-ecuador
Quito, 9 sep (Prensa Latina) La Fiscalía General de Ecuador dio a conocer hoy que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto, se ordenó desde la cárcel de Cotopaxi.

De acuerdo con la versión de los hechos presentada por la institución, la orden para llevar a cabo el crimen habría sido transmitida a través de llamadas y mensajes de WhatsApp desde el teléfono de uno de los sospechosos procesados, quien se encontraba detenido en ese Centro de Rehabilitación Social en el momento del asesinato.

Otras siete personas vinculadas en el caso fueron detenidas, según la Fiscalía, elevando a 13 el número total de individuos procesados en relación con el homicidio del candidato presidencial.

El órgano judicial reveló que los elementos de convicción que respaldan la vinculación de los siete nuevos imputados fueron obtenidos a través de técnicas especiales de investigación, como entrevistas, seguimientos y vigilancias, interceptaciones telefónicas, pericias de secuencia de imágenes, análisis de telefonía y revisión de cámaras de seguridad, entre otras.

La Fiscalía señaló además que las diligencias y la investigación en torno a este caso continuarán por otros 30 días y recomendó a los actores políticos y a la ciudadanía a ser prudentes con el manejo de la información, pues sacar conclusiones sin el debido sustento provocaría confusión y desinformación, detalló la institución.

Este viernes se cumple un mes del atentado que cobró la vida de Villavicencio y sacudió el escenario previo a los comicios del pasado 20 de agosto aquí.

Ante ese suceso, analistas consideraron que los grandes medios privados de Ecuador presentaron el asesinato “resaltando las denuncias y enfrentamientos contra el correísmo”, con lo cual ayudaron a generar la idea de que la Revolución Ciudadana (RC) tendría responsabilidad en esos acontecimientos.

En este sentido, la presidenta de la RC, Marcela Aguiñaga, exigió este viernes al gobierno ecuatoriano celeridad en las investigaciones en torno a la muerte de Villavicencio.

El país exige respuestas urgentes. Este es el Ecuador al que nos han llevado, hoy hacer política aquí es un deporte extremo. No podemos caminar tranquilos. Este no es el país que merecemos tener, denunció Aguiñaga en conferencia de prensa este viernes.

La más perjudicada con el asesinato, electoralmente hablando, fue la RC. ¿Acaso existió un boicot aquí para afectar los resultados presidenciales? Nosotros demandamos, como una organización seria, legítima y legal, que se nos diga dónde están los autores materiales e intelectuales de este asesinato, exigió la funcionaria.

“Los que pretenden sembrar aún más odio con esta tragedia, ojalá entiendan que aquello tan solo nos sigue destruyendo”, escribió en ese momento el exmandatario y líder de la RC, Rafael Correa (2007-2017), en sus redes sociales y en una entrevista reciente al canal RTS reconoció que el hecho afectó a la agrupación política al restarle unos cuatro o cinco puntos de ventaja.

lam/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.