domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Acuerdos entre China y Venezuela amplían cooperación agroalimentaria

Beijing, 14 sep (Prensa Latina) China y Venezuela firmaron convenios para ampliar la cooperación agroalimentaria en cuanto a exportaciones de productos, intercambio científico e inversión, subrayó hoy el ministro bolivariano de Agricultura Productiva, Wilmar Castro.

En declaraciones a Prensa Latina, el titular informó sobre la creación en el oriente del país sudamericano de una zona económica agroalimentaria que se va a beneficiar con el hermanamiento entre la provincia china de Shandong y los estados venezolanos de Anzoátegui y Monagas.

«Vamos a trabajar con equipos tecnopolíticos de ambos países para fortalecer la inversión, el desarrollo, el crecimiento y el avance en la producción de alimentos para la exportación», señaló. Según el ministro, ya se firmaron los protocolos fitosanitarios para permitir la importación de café y de aguacates desde Venezuela, mientras que aún se evalúan rubros agrícolas y cultivos tropicales como los bananos, el cacao, el mango y otros.

«Tuvimos la oportunidad de visitar centros de investigación de tecnología para avanzar en la agricultura de precisión, vimos la experiencia de drones para la fumigación y los sistemas de riego», apuntó.

El titular comentó la experiencia de visitar la Academia de Ciencias Agrícolas de la ciudad de Shenzhen y de la provincia de Shandong, «donde apreciamos avances en genética en semillas de sorgo, maíz, soya, centeno, que pudieran ser cultivados en Venezuela».

«También vimos avances en genética animal y creemos que existe una posibilidad de mejoramiento genético en la ganadería de leche, la porcina, avícola y pequeños rumiantes», dijo.

En su opinión esta fue una visita extraordinaria para el sector y anunció que el país prepara para la exportación a China más de 20 rubros en los cuales hay representaciones de la agricultura, la pesca y la acuicultura.

Los acuerdos alcanzados en esta esfera forman parte de los 31 convenios y documentos de trabajo que firmaron China y Venezuela durante la visita de Estado del presidente Nicolás Maduro al gigante asiático.

Otros sectores beneficiados fueron la minería, el turismo, la industria, el desarrollo energético, la cooperación aeroespacial, la tecnología y la medicina.

Maduro anunció hoy que por primera vez su país exportará productos a China como café, aguacates, diferentes tipos de pescado, pulpo y pepinos de mar.

Esto representa un triunfo para el país bolivariano porque podría diversificar su canasta exportadora que hasta el momento sobresale por los envíos de petróleo al gigante asiático.

mem/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.