miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guterres viaja a Cuba para participar en Cumbre del G-77 y China

Naciones Unidas, 14 sep (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajó hoy a La Habana para participar en la Cumbre del G-77 y China, el grupo más amplio dentro organismo, que es presidido este año por Cuba.

El portavoz del titular de la ONU, Sthéphane Dujarric, confirmó en conferencia de prensa que la agenda en el país caribeño incluirá este jueves un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel y otros altos funcionarios cubanos.

Guterres, además, prevé reunirse con el equipo de la ONU en la nación.

Mañana, el secretario general llamará a los Estados miembros del G-77 y China a defender un sistema basado en la igualdad durante la ceremonia de apertura de la Cumbre. Además reiterará su convocatoria a reformar los sistemas financieros internacionales y las instituciones multilaterales para reflejar el mundo de hoy y, en resumen, las voces de los países en desarrollo, adelantó el vocero.

La Cumbre del G-77 y China reunirá en la capital cubana a representantes de más de un centenar de países los días 15 y 16 de septiembre, con el tema Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En recientes declaraciones de prensa, Guterres aseguró que esta servirá de avance antes de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la semana próxima, para conocer las necesidades y metas del bloque que agrupa la voz del sur.

La cita resulta esencial para abordar asuntos medulares para Naciones Unidas como la implementación de los ODS y la respuesta al cambio climático, dijo el miércoles en conferencia de prensa desde la sede del organismo.

«La cuestión central es, en primer lugar, que nuestros países sean capaces de movilizar sus propios recursos y alinear sus políticas con los ODS y esto es válido para todos los países en desarrollo y luego para todos los miembros del grupo», enfatizó.

Aunque la ONU reconoce la necesidad de que cada país se comprometa con la Agenda 2030, al mismo tiempo demanda un cambio en la arquitectura financiera global para impulsar a las naciones del sur.

«Debemos reconocer que el sistema financiero internacional no facilita las prioridades de los países en desarrollo», añadió.

El G-77 y China, de hecho, ayudó a construir un consenso y alzó su voz para realizar cambios en la arquitectura financiera internacional, en particular en las políticas de financiación, y en muchos otros aspectos, agregó.

Los países en desarrollo, advirtió, carecen del espacio necesario para poder implementar efectivamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible y movilizar los recursos y alinear sus políticas con esas metas.

«Podemos hacer más juntos para tener más equidad, más justicia, más igualdad en los sistemas económicos y financieros internacionales», dijo.

ro/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.