domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Altos costos de alimentos en zonas rurales de El Salvador

San Salvador, 15 sep (Prensa Latina) Los salarios se quedan cortos ante el alza de los precios de la canasta básica en zonas rurales de El Salvador, sostienen hoy informes oficiales.

Hace dos años los residentes en zonas rurales comenzaron a ganar 44 dólares más en promedio al mes, pero ahora pagan 45.90 más por su comida, un 31 por ciento por encima, lo que consumió el alza del salario mínimo.

En 2021 se produjo un incremento del 20 por ciento para todos los sectores productivos, y por ejemplo los trabajadores urbanos devengaban 60 dólares más en promedio al mes; sin embargo, el costo de los alimentos consumió 50.60 más.

Al respecto, informes del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) precisan que la compara de alimentos de la canasta básica en la zona urbana consume 255.34 dólares, el 77.9 por ciento del salario.

Del mínimo devengado, 327,59 dólares, una familia salvadoreña gasta en la zona urbana 255.34 en comida, por lo que solo le quedan 72.24 dólares para lo demás gastos, agua, energía eléctrica, el transporte público para irse a ganar ese salario, el gas propano, entre otros, precisó Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC.

Por otra parte, la Mesa por la Soberanía Alimentaria estimó que la situación todavía podría ser peor, pues a la subida de precios de los alimentos se agrega el alza de los combustibles, lo que puede llevar al país a entrar a un círculo de pobreza cada vez mayor, opinó Adalberto Blanco, vocero de la organización.

Ante esta situación organizaciones como la Mesa por la Soberanía Alimentaria y sindicatos, entre oros, demandan del gobierno una revisión y un aumento del salario.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.