sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Indonesia por nuevo orden económico internacional

La Habana, 15 sep (Prensa Latina) Por intermedio de su ministra de Asuntos Exteriores, Retno Marsudi, Indonesia reivindicó hoy el derecho del Sur global al desarrollo y clamó por un nuevo orden económico internacional verdaderamente justo y equitativo.

Al intervenir en la Cumbre del G77 y China, que tiene lugar en el Palacio de Convenciones de esta capital, la canciller indonesia lamentó que una y otra vez los países en vías de desarrollo son las más afectados por crisis como la alimentaria, la energética y la del cambio climático.

Representamos las dos terceras partes de la población, pero en un orden de prioridades al desarrollo seguimos relegados -subrayó-, y es un imperativo cambiar las bases de ese injusto ordenamiento.

En ese contexto, Marsudi dijo que el Grupo de los 77 es la brújula moral hacia una nueva arquitectura mundial donde primen el multilateralismo, la cooperación, la integración y la solidaridad, claves para la construcción de un nuevo orden económico internacional verdaderamente igualitario.

Esas son las normas base clave para un real ejercicio del derecho al desarrollo, sentenció.

Señaló que para cerrar las brechas entre el Norte y el Sur, las economías de este deben dejar de depender de las materias primas y sustentarse cada vez más en concretar el tema que convoca al G77 y China en La Habana, “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”,

La trascendental cita aspira a concertar esfuerzos para enfocar de modo unitario los grandes retos que encaran los países del Sur, de cara a la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (18 y 19 próximos, en Nueva York), y la Cumbre del Futuro (2024).

Más de 100 delegaciones de alto nivel vinieron a La Habana para expresar las visiones de sus gobiernos sobre los problemas más acuciantes del Sur global y su derecho a acceder a la ciencia, la tecnología y la innovación.

oda/asg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.