martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Van a huelga en principales plantas automotrices de EEUU

Washington, 15 sep (Prensa Latina) Ante la falta de acuerdo, el sindicato United Auto Workers (UAW), que representa a unos 150 mil trabajadores de plantas automotrices de Estados Unidos entró hoy en huelga en tres de los mayores fabricantes del país.

El paro iniciado esta medianoche incluye a General Motors, Ford Motor y Stellantis, propietaria de Chrysler, Jeep y Ram, que fueron obligados en esta circunstancia a suspender la producción.

Shawn Fain, presidente de la UAW, anunció anoche el inicio del paro ante la falta de acuerdo para suscribir nuevos contratos.

«Los Tres Grandes pueden darse el lujo de darnos nuestra parte justa», advirtió previamente Fain al advertir que «si deciden no hacerlo, entonces elegirán atacarse a sí mismos y no tenemos miedo de tomar medidas».

Desde 2003, los trabajadores del sector vieron una reducción de sus retribuciones promedio por hora en un 30 por ciento.

Sin embargo, los datos corroboran que en la última década los Tres Grandes fabricantes de automóviles obtuvieron más de 250 mil millones de dólares en ganancias y recompensaron a los accionistas con decenas de miles de millones

«Podrían duplicar nuestros aumentos y no aumentar los precios de los automóviles, y aun así obtener miles de millones de dólares en ganancias», comentó Fain.

El líder del UAW también comentó que las empresas rechazaron la demanda del gremio relacionado con un aumento en el salario de los jubilados, el restablecimiento de las pensiones y los beneficios de salud para los retirados, a los renunciaron durante la crisis de la industria hace más de una década, entre otras.

Durante la celebración del Día del Trabajo, el primer lunes de septiembre, el presidente Joe Biden habló de empleos bien remunerados en una visita a Filadelfia.

Sin embargo, Estados Unidos vive actualmente huelgas generalizadas de costa a costa por compensaciones justas.

Los afiliados del sector automotriz se suman a más de 170 mil profesionales de los medios y escritores que están en huelga exigiendo mejores prestaciones a la Alianza de Productores de Cine y Televisión.

Una huelga del UAW aumentaría el número de trabajadores en paro al nivel más alto desde 1983, subrayó un artículo publicado en el sitio digital Common Dreams.

Según encuestas de Gallup, el apoyo público a los sindicatos está en su nivel más alto en casi 60 años.

Tal incremento, apuntó la publicación, indica un cambio social significativo y un despertar a la realidad de las condiciones laborales en una economía del siglo XXI que a menudo prioriza las ganancias sobre las personas.

rgh/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.