viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abogan en Cumbre del Grupo 77 y China por potenciar ciencias

La Habana, 16 sep (Prensa Latina) Representantes de diversos países abogaron hoy aquí en la Cumbre del Grupo 77 y China por potenciar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en los estados en desarrollo para reducir la pobreza.

En su intervención en el foro, que se celebra en el capitalino Palacio de Convenciones, Kamal Beddari, ministro de Enseñanza Superior e Investigación Científica en Argelia, llamó a la comunidad internacional a compartir los conocimientos como parte de la solidaridad.

También pidió ante el plenario fortalecer las estructuras de las tecnologías de la comunicación y otras esferas en los países en desarrollo y combatir el analfabetismo existente sobre las nuevas tecnologías, las cuales, en su opinión, tienen un fuerte impacto en el comercio y en Internet. Por su parte, el ministro de Estado y de la Administración Territorial y la Descentralización en Mali, Abdoulaye Maiga, manifestó que factores como el cambio climático y la inseguridad frenan el desarrollo e impiden a algunos países alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Maiga agradeció en ese marco a estados del G-77 y China por el papel desempeñado en la búsqueda de la seguridad en su país, atenazado por una crisis multidimensional, tanto en el marco bilateral como multilateral.

El ministro maliense también llamó al gobierno de Estados Unidos a que levante el criminal y unilateral bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, el cual dura ya más de 60 años.

A su turno, el ministro de Sanidad y Bienestar Familiar en Bangladesh, Zahid Maleque, expuso que su país, el cual creció más de un tres por ciento en su Producto Interno Bruto en el último decenio, prioriza la implementación de los avances de la ciencia y la tecnología como factor de progreso.

Expresó que como indicadores positivos en Bangladesh en ese lapso logró disminuirse la pobreza social y aumentó la expectativa de vida en la población, entre otros avances.

Mientras, el ministro de Ciencia y Tecnología de la República de Zambia, Felix Chipota Mark Mutati, manifestó que, como otros países, Lusaka enfrenta retos comunes que impiden un mayor avance en el campo tecnológico.

Citó, en ese sentido, la insuficiente disponibilidad de recursos financieros para potenciar la ciencia y la tecnología, así como la barrera de la propiedad intelectual, instrumento del que hacen uso las economías industrializadas en detrimento de los más desfavorecidos, en aras de proteger sus intereses.

La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-77 y China, que representa más del 80 por ciento de la población mundial, concluye hoy con una declaración final, suscrita por las delegaciones participantes de más de un centenar de países.

lam/obf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.