viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China y Asean consolidan nexos económicos con acuerdos millonarios

Beijing, 18 sep (Prensa Latina) Líderes y empresarios firmaron hoy 70 proyectos de cooperación en la 20 Expo China-Asean que superan los 67 millones de dólares, más del 70 por ciento vinculado al sector manufacturero.

El evento comenzó este fin de semana en la región autónoma de Guangxi, al sur del país, y reúne a miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

De acuerdo con los organizadores, el número de acuerdos, la cifra total de inversión y la participación del sector manufacturero alcanzaron niveles récord este año.

La Expo se desarrolla bajo el tema «Trabajar juntos por un hogar armonioso y un futuro compartido: promover el desarrollo de alta calidad de la Franja y la Ruta y construir un epicentro de crecimiento».

Según la televisora china CCTV, como parte de la cita hubo más de 184 importantes actividades de promoción de inversiones, con 170 proyectos firmados.

Entre ellos, 17 fueron sobre cooperación en inversión y el resto estuvieron vinculados con comercio internacional e inversión extranjera.

«He estado participando en la Expo China-Asean desde su segunda edición y cada año he encabezado una delegación de la Cámara de Comercio e Industria Francesa para asistir a este gran evento. Puedo decir que cada vez que asisto, soy recompensado con resultados fructíferos» comentó Luo Jiajun, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes Franceses.

China y la Asean son los principales socios comerciales uno del otro desde hace tres años consecutivos.

En 2022, el comercio bilateral superó los 970 mil millones de dólares, un aumento del 11,2 por ciento interanual.

Para julio de este año, la inversión bidireccional acumulada entre Beijing y los países de ese bloque había sobrepasado los 380 mil millones de dólares.

De hecho, las cifras oficiales muestran que China incrementó su comercio exterior con países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la Franja y la Ruta, mientras lo disminuyó con Occidente.

Mientras Beijing exhibe datos económicos alentadores con la Asean, el comercio del gigante asiático con Estados Unidos disminuyó un 9,6 por ciento interanual en los primeros siete meses y con la Unión Europea bajó un 0,1 por ciento respecto al año anterior.

De acuerdo con cancillería, este año el evento celebra el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el 20 aniversario de la adhesión del gigante asiático al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático.

mem/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.