sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente turco aboga en ONU por estrechar nexos con Latinoamérica

Naciones Unidas, 19 sep (Prensa Latina) El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, abogó hoy por estrechar los nexos con América Latina y por una profunda reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, así como por reforzar la cooperación internacional.

Al intervenir en el debate de la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, el dirigente turco señaló que en este periodo de trabajo, Türkiye se propone transformar en una alianza sus relaciones con América Latina.

El mandatario turco, quien recordó que las guerras solo dejan perdedores y los arreglos de paz, ganadores, advirtió que era peligroso hacer planes con grupos violentos, pues nunca se sabe como actuarán, al final, esos terroristas, acotó.

Al mismo tiempo, se pronunció por una verdadera reforma de la ONU, que vaya más allá de las posibilidades que poseen los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.

Erdogan agradeció, por otro lado, la solidaridad brindada a su país por decenas de naciones, tras los terremotos del pasado 6 de febrero, con saldo de unos 50 mil muertos y más de 250 mil edificaciones destruidas.

El jefe de Estado también abogó por mantener a la región del Mediterráneo como una zona de paz, para lo cual, afirmó, será necesario el respeto del derecho de todos, en alusión al diferendo que mantiene con Chipre.

Durante su discurso, el mandatario turco respaldó los propósitos de la agenda de desarrollo de la ONU para el 2030 y la necesidad de la protección del cambio climático. En ese sentido, destacó el movimiento en su país de Cero desechos para contribuir con ese propósito.

Erdogan respaldó la posibilidad de retomar las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, defendió el derecho al estado palestino, así como se pronunció por la estabilidad en los Balcanes, en especial, en lo vinculado al diferendo de Kosovo y Serbia.

Al referirse a la posibilidad de recuperar el funcionamiento del llamado acuerdo de cereales, firmado en su momento por Ucrania, Türkiye, la ONU y Rusia, afirmó que, de ponerse en funcionamiento, permitirá mover más de un millón de toneladas a países necesitados.

El arreglo permite a Ucrania sacar buques mercantes de varios de sus puertos, incluido el de Odessa, en su momento minado por Kiev, en medio de la operación bélica que comenzó Rusia en febrero de 2021 para proteger la población del Donbás y desmilitarizar a Ucrania.

ro/to

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.