domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

González y Noboa se enfrentan en debate electoral en Ecuador

Quito, 1 oct (Prensa Latina) Los candidatos presidenciales de Ecuador, Luisa González, de la Revolución Ciudadana y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional se enfrentarán hoy en un debate considerado crucial con vistas al balotaje del 15 de octubre.

El cara a cara entre ambos aspirantes al Ejecutivo tendrá lugar a partir de las 19:00 (hora local) en la sede del canal público EcuadorTV, en el norte de Quito.

Un fuerte operativo de seguridad custodia los alrededores del sitio, donde esta noche por casi dos horas los aspirantes al ejecutivo podrán exponer sus puntos de vista sobre cuatro ejes temáticos: economía, seguridad, inclusión social y política.

La ciudadanía espera escuchar las opiniones de ambos sobre asuntos como el presupuesto del Estado, el fenómeno climático El Niño, generación de empleo, dolarización, propuestas para enfrentar al crimen organizado, planes para educación y salud, así como política exterior.

El enfrentamiento es considerado crucial en el actual contexto electoral, cuando los sondeos ubican a Noboa por encima de González y expertos opinan que el debate pudiera cambiar la inclinación de la balanza.

El debate previo a la primera vuelta, efectuado el 13 de agosto entre siete de los ocho candidatos -Fernando Villavicencio ya había sido asesinado-, demostró la importancia de este evento para la decisión de los electores.

Hasta ese momento, aunque todas las encuestas vaticinaban el paso de González al balotaje, Noboa no figuraba en los primeros puestos y luego del debate el joven millonario ganó popularidad al punto de colocarse en la disputa final por la silla presidencial.

Para el abogado y analista político Mauro Andino, el debate de este domingo no será exclusivamente lo que definirá el resultado de los comicios, pero sí puede ser un factor que influya en el apoyo.

Esta vez, al ser un debate solamente entre dos, será más fácil establecer una frontera ideológica y programática entre dos modelos antagónicos, por un lado se defenderá el ejercicio de los derechos y el papel del Estado y por otro tenemos una propuesta de mercado, apuntó Andino en una entrevista al canal Telesur.

El 15 de octubre Ecuador irá a las urnas a escoger al sucesor de Guillermo Lasso, quien anticipó el fin de su mandato con la aplicación en mayo pasado de la muerte cruzada, mecanismo mediante el cual disolvió el parlamento en medio de un proceso de juicio político en su contra.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.