viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba por la defensa del Sur en Consejo de DDHH de ONU

Naciones Unidas, 11 oct (Prensa Latina) La reelección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU abre hoy nuevas oportunidades para la defensa de los intereses del Sur dentro de ese órgano.

La nación caribeña asumirá como miembro de ese organismo para el período 2024-2026 por sexta ocasión, tras esperar dos años de acuerdo con lo establecido.

El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Benítez, confirmó a Prensa Latina el anhelo de defender dentro del Consejo los intereses de alianzas como el Movimiento de Países No Alineados, el G77 y China, así como los de otras naciones del Sur Global.

El derecho al desarrollo, la educación y la salud; la lucha contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia y otras formas de intolerancia; el acceso a la alimentación y la promoción de un orden internacional democrático y equitativo son otros de los compromisos históricos de la isla.

Cuba ha promovido en el Consejo el desarrollo progresivo de los derechos de tercera generación, la promoción de un orden internacional democrático y equitativo así como el tema de la deuda externa, detalló el diplomático.

Al mismo tiempo, se ha opuesto a resoluciones dentro del órgano con enfoques y mandatos politizados, punitivos y selectivos que no cuentan con el apoyo de los países concernidos, precisó Benítez.

En contraposición, la nación caribeña ha aportado su experiencia como país en desarrollo, firme defensor del diálogo y la cooperación en materia de derechos humanos, con apego a los principios de objetividad, no selectividad e imparcialidad, remarcó.

El país fue electo por quinta ocasión durante el lapso de 2021-2023 pero su historial en ese organismo data desde la fundación del mismo, en 2006 y hasta 2009.

Luego volvió a integrarlo de 2009-2012, 2014-2016 y 2017-2019.

Brasil y República Dominicana ocuparán junto a la isla las tres posiciones dispuestas para la región de América Latina y el Caribe el próximo año.

La reelección de Cuba reconoce, entre otros aspectos, sus conquistas en materia de salud, educación, investigación científica, cultura y deporte, a pesar de la imposición de las incesantes trabas para su desarrollo.

oda/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.