jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fuerzas Armadas de Ecuador resguardarán recintos electorales

Quito, 11 oct (Prensa Latina) Efectivos de las Fuerzas Armadas de Ecuador ocuparán desde hoy escuelas y otros espacios que el domingo 15 de octubre serán recintos electorales, una medida para prevenir eventuales hechos de violencia.

El próximo domingo Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC) y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), se medirán en las urnas y uno de ellos será el sucesor de Guillermo Lasso.

Al igual que en la primera vuelta de estos comicios generales, los militares volverán con días de antelación a resguardar los centros de votación, según indicaron las autoridades del Ministerio del Interior y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en rueda de prensa la semana pasada.

Las autoridades señalaron que 53 mil policías también forman parte del plan para garantizar la tranquilidad ciudadana durante los sufragios.

El Ministerio de Educación, por su parte, informó la víspera que tres mil 850 escuelas públicas que servirán como colegios electorales comenzarán desde este miércoles clases virtuales con el objetivo de brindar facilidades al personal militar y del CNE en los operativos logísticos y de seguridad.

Una vez más este 15 de octubre los ecuatorianos irán a las urnas bajo un estado de excepción que el presidente Guillermo Lasso amplió por 30 días más, en medio de la ola de inseguridad en el territorio nacional.

Además del incremento de los hechos delictivos, el país sufre una escalada de la violencia política, con 88 casos de ataques entre 2022 y 2023 a funcionarios, candidatos o sus familiares, lo que convierte a estas en las elecciones más violentas de la historia de Ecuador.

Hasta el jueves 12 de octubre podrán realizar actividades proselitistas y a partir del viernes regirá en el país el silencio electoral.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.