domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador se alista para un balotaje con pronóstico reservado

una-universidad-en-el-sur-de-quito-proponen-candidatos-en-ecuador
Quito, 14 oct (Prensa Latina) Ecuador se alista hoy para ir a las urnas el domingo a elegir presidente entre los candidatos Luisa González y Daniel Noboa, un balotaje que tiene lugar bajo estado de excepción y cuyos pronósticos aún son reservados.

Este sábado, mientras continúa el silencio electoral, o sea, la prohibición para cualquier tipo de propaganda, los aspirantes a la silla presidencial permanecen sin agenda pública.

Los últimos sondeos oficiales divulgados mostraron una tendencia al alza en el respaldo a la candidata de la Revolución Ciudadana, mientras que el apoyo al joven Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional, menguaba, aunque iba delante en dos encuestas.

Con esa evolución que reflejaron los estudios de opinión, pocos se atreven a vaticinar un posible ganador de estos comicios, considerados cruciales para el país, en medio de la mayor ola de inseguridad de su historia, y para la región latinoamericana.

Este domingo 15 de octubre estarán habilitadas 40 mil 714 juntas electorales, que abrirán sus puertas a las 07:00, hora local, y cerrarán a las 17:00 para que más de 13 millones de ciudadanos empadronados puedan decidir quién será el sucesor de Guillermo Lasso.

Los ecuatorianos residentes en el extranjero también podrán ejercer el sufragio, que en esta segunda vuelta será de manera presencial, excepto en Rusia, Belarús, Nicaragua e Israel, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el territorio nacional, el voto es obligatorio para personas entre 18 y 64 años que consten en el padrón electoral, y facultativo para los jóvenes de 16 y 17 años, los mayores de 65 años o discapacitados, quienes tuvieron la opción de acceder este viernes al Voto en Casa si lo deseaban.

Más de 53 mil policías y unos 43 mil efectivos de las Fuerzas Armadas estarán desplegados con un operativo de seguridad para centros de procesamiento, recintos electorales y también a votantes, candidatos, legisladores electos y autoridades locales, entre otros.

A su vez, desde el 13 de octubre rige en el país la denominada “ley seca», que impide la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas en el contexto de la jornada electoral.

El CNE estima que los primeros resultados podrán conocerse a partir de las 18:30, hora local, del domingo.

Quien resulte ganador de la contienda estará como jefe del Ejecutivo desde diciembre de este año -aún no se ha precisado la fecha- hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía concluir su mandato el presidente Lasso, que adelantó su salida del cargo con la aplicación de la muerte cruzada.

car/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.