sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Red solidaria con Cuba en EEUU perfila estrategias contra el bloqueo

Boston, EEUU, 14 oct (Prensa Latina) Representantes de 57 organizaciones agrupadas en la Red Nacional de Solidariad con Cuba en Estados Unidos (NNOC) evaluarán hoy sus estrategias contra el bloqueo a la isla en la segunda jornada de su reunión anual.

El millón de firmas contra el bloqueo como parte de la campaña Dejen vivir a Cuba y la convocatoria del próximo tribunal internacional que sesionará en Bruselas, Bélgica, para denunciar esa política hostil hacia la nación caribeña, son algunas de las iniciativas que compartirán los delegados en la sesión de trabajo presencial y virtual de este sábado.

Con sede en la Universidad de Massachusetts, en Boston, durante el balance de la NNOC se presentará la nueva directiva de la organización así como la afiliación de una decena de grupos a este gran y plural movimiento defensor de Cuba en territorio estadounidense.

«De veras que estamos trabajando duro para tratar de sacar a Cuba de esa horrible lista de países patrocinadores del terrorismo», expresó a Prensa Latina Diana Block, quien viajó a Boston desde el Área de la Bahía de San Francisco, en California.

Para la activista es una ironía esa designación cuando la nación antillana es la que ha resultado ser víctima del terrorismo por décadas y mencionó el reciente ataque con dos coctéles Molotov a la embajada de Cuba en Washington DC.

Un Foro Panafricano, coordinado por el Departamento de Estudios Africanos de esa universidad, que centró su atención en Cuba, Haití y el Caribe dio inicio la víspera a esta reunión.

Tenemos que hacer todo lo que podamos para defender a nuestra familia cubana, afirmó la activista Gail Walker, copresidenta de la NNOC, al intervenir en el panel del evento que concluirá mañana.

El encuentro contó con la presencia de funcionarios de la Misión de Cuba en Estados Unidos quienes se refieron al aporte de la isla en África y ,además, actualizaron sobre el tema de las relaciones entre los dos países.

El joven diplomático David Ramírez ilustró en sus palabras cómo Cuba ha desafiado en estos últimos años un bloqueo reforzado.

Ramírez, que agradeció la solidaridad del pueblo estadounidense a favor de la eliminación de ese cerco unilateral que dura más de seis décadas, subrayó la continuidad en la actual administración demócrata de las políticas del republicano Donald Trump.

En declaraciones previas a esta agencia de noticias, Cheryl LaBash, copresidenta de la NNOC, advirtió que si el presidente Joe Biden escuchara la voz del pueblo estadounidense levantaría el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba.

Así lo exigen más de un centenar de resoluciones aprobadas en todo el país que representan a más de 55 millones de personas, enfatizó LaBash al insistir que los estadounidenses rechazan «la estrategia de hambre de Biden».

Famosa por su papel fundamental en la revolución por la independencia de Estados Unidos y por sus instituciones educativas, Boston es la capital de Massachusetts y el centro financiero, comercial y político de Nueva Inglaterra.

Fundada en 1630, la urbe clasifica como una de las más antiguas de la Unión Americana.

mem/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.