domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abren los colegios, arranca jornada de votaciones en Ecuador (+Fotos)

Quito, 15 oct (Prensa Latina) A las 07:00 (hora local) abrieron hoy los colegios electorales en Ecuador, donde la ciudadanía elegirá al presidente entre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional.

Con un acto oficial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, liderado por autoridades electorales y del Gobierno y bajo un estricto esquema de seguridad, quedaron inaugurados los comicios.

Esta es una jornada inédita en la historia democrática, Ecuador elegirá a su próximo presidente o presidenta para completar el periodo hasta 2025 en un proceso organizado en menos de tres meses que ha puesto a prueba la capacidad técnica y operativa de la institución, señaló la jefa del CNE, Diana Atamaint.

En el evento, donde estuvieron presentes el mandatario Guillermo Lasso, ministros, el alto mando policial y militar, así como observadores, entre otros invitados, Atamaint mencionó que los cuatro mil 390 recintos electorales y 25 centros de procesamiento estarán custodiados por efectivos militares y policiales.

Todas las instituciones del Estado hemos trabajado para garantizar comicios seguros, transparentes, libres e informados, afirmó la funcionaria.

Por su parte, Lasso llamó a los ecuatorianos a tener una jornada cívica, en paz, con amor, a pesar del contexto de inseguridad en la nación.

En su opinión, el próximo mandatario recibirá un país con su democracia fortalecida y la economía en renacimiento, con la institucionalidad recuperada y reposicionado internacionalmente, aunque más del 80 por ciento de la ciudadanía rechaza su gestión.

El gobernante manifestó que este domingo, “velaremos por la seguridad, la transparencia y el respeto a la voluntad popular”.

El presidente del Tribunal Contencioso Electoral, Fernando Muñoz, aseguró que los ecuatorianos pueden confiar en que sus votos serán respetados.

Estamos para cumplir nuestra misión de vigilar y garantizar el derecho de elegir y ser elegidos, así como a la participación de las organizaciones políticas, agregó Muñoz.

Los comicios están programados hasta las 17:00 (hora local), cuando cerrarán todos los recintos y comenzará el escrutinio.

Según anunciaron las autoridades, los primeros resultados oficiales estarían disponibles una hora y media después del inicio del conteo.

Ecuador llegó a este proceso luego de que el presidente Lasso decretara en mayo pasado la muerte cruzada, mecanismo constitucional mediante el cual disolvió el parlamento en medio de un proceso de juicio político en su contra, adelantó el fin de su mandato y convocó a elecciones anticipadas.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.