domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Luisa González, esperanza de Ecuador para “recuperar la Patria”

Quito, 15 oct (Prensa Latina) Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), pudiera convertirse hoy en la primera mujer electa presidenta de Ecuador, a cuyos ciudadanos ha prometido “recuperar la Patria”.

Abogada de profesión de 45 años de edad y con varios cargos en el sector público, González fue la escogida por la RC y su líder, el expresidente Rafael Correa, para impulsar un proyecto que busca poner fin a seis años de políticas neoliberales en esta nación sudamericana.

Aunque ha dicho que no le ofrecerá un indulto al exmandatario — asilado en Bélgica tras condenas sin pruebas consideradas persecución política—, González asegura que lo nombrará su principal asesor.

En entrevistas, mítines y en sus redes sociales, la aspirante al Ejecutivo afirmó que se enfocará en resolver lo urgente (seguridad, empleo), lo emergente (fenómeno El Niño) y lo permanente (salud, educación, infraestructura).

En su cierre de campaña y ante cientos de seguidores, recordó que “nos sumieron en la violencia y hay 280 mil hermanos que han migrado en los últimos dos años y eso queremos que pare”.

Aseguró que en unidad va a levantar el país y para eso tiene planes de implementar programas para mejorar la salud, la educación, la cultura, el deporte.

«En las urnas vamos a expresar lo que sentimos ante tanto abandono», “nunca tuvimos un Ecuador tan destrozado”, enfatizó la participante en la carrera por la presidencia que popularizó como símbolo de su campaña gafas azules polarizadas.

Una de sus promesas más polémicas es la de utilizar dos mil 500 millones de dólares de las reservas internacionales del país para destinarlos a reactivar la economía, porque para ella de nada vale tener ese dinero en bancos internacionales mientras el país lo necesita.

El profesor de la Universidad Central del Ecuador Miguel Ruiz calificó al plan de Gobierno de González en las antípodas de la propuesta de su rival, Daniel Noboa.

La preocupación central de la RC no es la defensa de las ganancias privadas y de los privilegios sino un proyecto de carácter republicano y el bien común, afirmó Ruiz en entrevista con Prensa Latina.

Ciclista, maratonista, amante del deporte en general, de los animales, y con tatuajes de rosas, González ha expuesto su historia de superación como madre adolescente y soltera, de origen humilde, aunque parte de la izquierda le cuestiona su posición contra el aborto, la cual mantiene bassada en sus creencias religiosas.

Si logra vencer en las urnas, se enfrentará a uno de los momentos más difíciles de la historia del país, sumido en una ola de inseguridad y el narcotráfico infiltrado en la policía e instituciones.

No obstante, eso parece no asustarla y asegura que, aunque tendría alrededor del un año y medio en el Ejecutivo, cuenta con el equipo y la experiencia para sacar adelante la Patria.

mem/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.