martes 29 de abril de 2025

TV

martes 29 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Fuerzas políticas de Ecuador con la mira en el legislativo

numero-de-legisladores-aumentara-en-ecuador-a-partir-de-2025
Quito, 23 oct (Prensa Latina) Legisladores electos en Ecuador de diversas organizaciones políticas delinean hoy sus posiciones dentro de la Asamblea Nacional (Parlamento), aunque la toma de posesión de sus cargos de manera oficial tendrá lugar el próximo mes.

La bancada de la Revolución Ciudadana, que será la más grande del parlamento con 52 curules de un total de 137, tuvo su primera reunión de forma virtual hace unos días y este domingo algunos de ellos se vieron las caras en un encuentro donde reiteraron estar dispuestos a apoyar cualquier proyecto a favor de los ecuatorianos.

La asambleísta Viviana Veloz, que lideró el proceso de juicio político contra aseguró que hay voluntad de trabajar en forma conjunta, para enfrentar los grandes problemas del país.

Por su parte, el bloque legislativo oficialista, espera esta semana un encuentro con el presidente electo, Daniel Noboa, para definir temas prioritarios y las líneas de diálogos con otras fuerzas dentro de la Asamblea, señaló Jonathan Parra, representante de la coalición Acción Democrático Nacional (ADN).

El objetivo de ADN, que cuenta con 12 escaños, es lograr una mayoría en alianza con asambleístas de otras fuerzas.

Aspiramos a una nueva mayoría legislativa, que deberá estar sustentada no solo en la elección de autoridades, sino en una agenda legislativa para dar luz verde a lo positivo del plan de trabajo de Noboa, comentó Parra al diario El Universo.

Otros grupos parlamentarios, como el Partido Social Cristiano (PSC) o el movimiento Construye, también realizan reuniones internas no sólo para definir la agenda temática o qué fuerzas apoyar, sino quiénes podrían ser los líderes de uno de los poderes del Estado.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el 24 de octubre otorgarán los certificados a los asambleístas provinciales de 21 territorios, el 25 de octubre a los de Guayas y el 26 a los de Manabí.

Luego, el 13 de noviembre recibirán sus nombramientos los parlamentarios electos por Pichincha y también los representantes nacionales y por el exterior, siempre que no existan recursos de impugnación.

Sin embargo, todos los ojos están puestos en el momento del inicio del gobierno de Daniel Noboa, quien en caso de no existir ningún recurso de apelación podría recibir su nombramiento el 15 de noviembre

Específicamente, la toma de posesión presidencial depende de la Asamblea, que es la encargada de fijar la fecha exacta. jcm/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO