viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024
Cobertura

Crisis ISRAEL - PALESTINA

Miles de menores de edad murieron o fueron heridos en Gaza

Ramala, 25 oct (Prensa Latina) Al menos dos mil 360 menores de edad murieron y otros cinco mil 364 resultaron heridos en la Franja de Gaza por los bombardeos lanzados por Israel desde hace 19 días, denunció hoy Unicef.

Casi todos los niños y adolescentes en ese territorio fueron sometidos a acontecimientos extremadamente traumáticos, caracterizados por la destrucción generalizada, los ataques incesantes, el desplazamiento y la grave escasez de artículos de primera necesidad, criticó en un comunicado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“El asesinato y la mutilación de niños, el secuestro de niños, los ataques a hospitales y escuelas y la denegación del acceso humanitario son graves violaciones de los derechos de los niños”, subrayó Adeel Khader, director regional del organismo para Oriente Medio y África del Norte.

Khader llamó a un alto el fuego inmediato, que permita el acceso humanitario y la liberación de los rehenes.

Incluso las guerras tienen leyes, hay que proteger a los civiles, especialmente a los niños, y hay que hacer todo lo posible para salvarlos en todas las circunstancias, afirmó.

La tasa de muertes y lesiones en este sector poblacional es impactante, y más aterrador es el hecho de que, a menos que se alivien las tensiones y se permita la ayuda humanitaria, el número diario de fallecidos seguirá en aumento, advirtió.

Unicef resaltó que también hay un alarmante crecimiento de la violencia en Cisjordania, donde se reportaron 100 muertos, incluidos 28 menores, desde el inicio del nuevo ciclo de enfrentamientos.

Incluso antes de los trágicos acontecimientos del 7 de octubre de 2023, los niños de la Ribera Occidental ya sufrían los niveles más altos de violencia relacionada con el conflicto en dos décadas, alertó.

Denunció que “la situación en la Franja de Gaza es una mancha creciente en nuestra conciencia colectiva”.

Toda la población de la Franja, que asciende a unos 2,3 millones de habitantes, se enfrenta a una grave y urgente escasez de agua, con severas consecuencias para los niños, que representan alrededor del 50 por ciento del total, indicó.

Sobre el tema, señaló que la mayoría de las redes de abastecimiento del líquido fueron “gravemente afectadas o dejaron de funcionar debido a una combinación de factores, como la escasez de combustible y los daños en la infraestructura crítica”.

Para complicar el problema, las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales de ese enclave no funcionan, apuntó.

oda/rob

Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.