sábado 12 de abril de 2025

TV

sábado 12 de abril de 2025
Cobertura

Crisis ISRAEL - PALESTINA

Türkiye llama a terminar locura de Israel en Franja de Gaza

erdogan-reitera-condena-turca-a-genocidio-israeli-y-gaza
Ankara, 28 oct (Prensa Latina) El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó hoy a Israel a poner fin a su locura en la Franja de Gaza, donde sus bombardeos causaron más de seis mil muertos y unos 16 mil heridos.

“Los bombardeos israelíes en Gaza, que se incrementaron anoche, de nuevo están dirigidos contra mujeres, niños y civiles, con lo cual se agudiza la crisis humanitaria. Israel debe salir de inmediato del estado de locura y poner fin a su violencia”, declaró Erdogan.

En una comunicación a través de la red social X (antigua twitter), el mandatario turco exhortó a los ciudadanos de este país a sumarse a un mitin de apoyo a Palestina en Estambul esta jornada, para expresar claramente el apoyo a los palestinos y el rechazo al yugo israelí.

A ese encuentro solidario están convocados dirigentes de Egipto, Arabia Saudita, Jordania, el Líbano, Libia y Palestina.

De otro lado, el Centro Nacional para combatir la desinformación rechazó versiones de prensa sobre un supuesto despegue de dos cazas británicos Typhoon con destino a las costas de Israel desde la base estadounidense Incirlik, en el sureño estado turco de Adana.

El centro afirmó que el lugar aparecido en fotos publicadas por medios de prensa para nada corresponde con la dirección de la citada base y los aviones de combate nunca volaron a Israel.

Durante las acciones de Tel Aviv, que pareció lanzar una operación terrestre la víspera en Gaza, miles de edificaciones, incluidas casi 200 escuelas, entre ellas las patrocinadas por la ONU, y al menos tres hospitales, fueron destruidas por el fuego israelí.

Entre las víctimas se cuentan más de una veintena de periodistas y decenas de funcionarios de Naciones Unidas.

Al respecto, desde Moscú el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, consideró que la destrucción de la Franja de Gaza y la expulsión de ese enclave de más de dos millones de personas provocará una catástrofe por décadas o incluso cientos de años.

Por otro lado, estimó que el personal de la ONU debe contar con una inmunidad especial y consideró extraño que ese organismo internacional no se preocupe por el destino de sus empleados.

mem/to

Relacionadas