sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bloqueo a Cuba viola derecho internacional, denuncia Jamaica en ONU

Naciones Unidas, 2 nov (Prensa Latina) El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de 60 años viola el derecho internacional, denunció hoy en Naciones Unidas la delegación de Jamaica.

“Hacemos un llamado a que se retire este bloqueo, que lleva décadas en vigor, y que no solo genera heridas innecesarias sobre la economía, sino que suprime las expresiones de desarrollo del potencial de crecimiento del pueblo cubano”, expresó el representante jamaicano.

También mencionó que la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo profundiza los retos para la participación de la isla en relaciones comerciales y de cooperación financiera con terceros países.

“Jamaica considera que este bloqueo prolongado es contrario a las normas y a la ética que rigen las relaciones amistosas entre estados, comercio y navegación internacional y sigue siendo el principal obstáculo a la prosperidad del pueblo cubano”, refirió.

“Por demasiado tiempo el pueblo de Cuba ha sufrido de una forma injustificada e indigna las consecuencias de estas medidas unilaterales, por lo que Jamaica reitera su llamado a que se ponga fin a este bloqueo”, afirmó el representante en el último día de debate en la Asamblea General de la ONU sobre la propuesta de resolución presentada por Cuba sobre la necesidad de ponerle fin al bloqueo.

ro/adr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.