jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Fin del bloqueo contra Cuba es urgente, afirman en Uruguay

fin-del-bloqueo-contra-cuba-es-urgente-afirman-en-uruguay
Motevideo,2 nov (Prensa Latina) El cese del bloqueo que Estados Unidos ejerce contra Cuba por más de 60 años resulta exigencia urgente, destaca hoy la publicación uruguaya Caras & Caretas.

El prestigioso medio consideró que ello es “más urgente que nunca”, al divulgar sobre la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas donde por 31 ocasión debe repetirse la condena al bloqueo del gobierno estadounidense contra su vecino país.

La publicación uruguaya divulgó que la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, registra daños a la isla caribeña por cerca de de cinco mil millones de dólares, solo entre marzo de 2022 y febrero de 2023.

Según las cifras de Cuba, refleja la publicación, resultan perdidas para la ínsula caribeña superior a los 405 millones de dólares mensuales.

Los daños totales de pérdidas a la economía cubana ascienden a 159 mil 084.3 millones de dólares, calculados a precios corrientes, consigna el medio de comunicación uruguayo de acuerdo al informe presentado por La Habana.

Caras & Caretas asevera que Cuba sufre el recrudecimiento de la política de guerra implementada por la administración del republicano Donald Trump y que reedita el actual presidente demócrata, Joe Biden.

Añade que para la isla resultan mayores las dificultades por la inclusión por Washington en una lista unilateral que la señala como Estado patrocinador del terrorismo.

La resolución cubana frente al cerco estadounidense se presenta desde 1992 y fue aprobada por la abrumadora mayoría de países que integran las Naciones Unidas.

El año anterior la votación se decidió por 185 votos contra el bloqueo, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y dos abstenciones, Ucrania y Brasil, este último país gobernado entonces por el presidente Jair Bolsonaro.

jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO