sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Semana de crisis energética y largo feriado en Ecuador

presidente-de-ecuador-viaja-a-eeuu-en-medio-de-crisis-energetica
Quito, 4 nov (Prensa Latina) Ecuador concluye hoy una semana matizada por un largo feriado que, a pesar de la ausencia de apagones en esos días, estuvo signado por la crisis energética nacional.

Este viernes, el gobierno ecuatoriano anunció que la Empresa Eléctrica de Quito inició la contratación de 465 megavatios (MW) de energía y aseguró que los gastos para garantizar el servicio no generarán incremento en la tarifa para la población.

El pasado 27 de octubre comenzaron en el país los cortes de electricidad debido a la sequía que impide el funcionamiento a mayor capacidad de las hidroeléctricas y también analistas apuntan a las bajas inversiones en el sector para evitar la previsible crisis actual.

El presidente Guillermo Lasso, que estaba en Estados Unidos, afirmó que previo a su salida del Ejecutivo, a finales de este mes de noviembre, “firmará contratos de alianza público-privadas y de concesiones por el equivalente a un 20 por ciento más de la energía que Ecuador produce hoy”.

A pesar de la baja generación, el Ministerio de Energía y Minas afirmó que en los feriados por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, del 2 al 5 de noviembre no habría apagones, aunque desde el lunes 6 se retomará el racionamiento de dos horas, según el barrio.

Durante la jornada de asueto miles de ecuatorianos acudieron a cementerios para recordar a sus difuntos con flores y comida típica, una tradición que combina elementos de la religión católica con rituales de origen indígena.

Como parte de la costumbre, principalmente en la región de la sierra, muchas familias se reunieron cerca de las lápidas de sus seres queridos mientras compartieron alimentos, en particular la colada morada y la guagua de pan, dos platos que fusionan historia, tradiciones y sabores típicos de la gastronomía de esta nación.

Por otro lado, en el ámbito político, resaltaron los viajes tanto de Lasso, presidente saliente que estuvo en Estados Unidos en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), como de Daniel Noboa, mandatario electo que lleva dos semanas fuera del territorio nacional.

Está previsto que el 20 de noviembre se instale la nueva Asamblea Nacional después de seis meses sin legislativo en Ecuador, y el 1 de diciembre tendría lugar la ceremonia de toma de posesión de Noboa.

El futuro inquilino del Palacio de Carondelet estuvo en España, donde se reunió con el rey Felipe VI y con el presidente de la liga de fútbol, Javier Tebas, con quien firmó un memorándum de entendimiento para desarrollar un proyecto social y educativo en Ecuador a través de esa disciplina deportiva.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.