lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Noboa implementaría posible reforma tributaria en Ecuador

Quito, 7 nov (Prensa Latina) El recién electo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reveló que entre las primeras leyes que presentará ante el Parlamento se encuentra una reforma tributaria, según destacan hoy medios locales de prensa.

Este martes, la asambleísta electa por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), Nathaly Farinango, confirmó al canal Ecuavisa que la reforma tributaria anunciada por Noboa, será para beneficiar a las empresas que quieran generar empleo y mejorar la economía de las familias ecuatorianas. Farinango garantizó que no se recargará de más impuestos a la ciudadanía.

Según reportes del diario El Universo, el anuncio del nuevo mandatario tuvo lugar en Washington durante su visita de trabajo a los Estados Unidos, donde ya se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

De acuerdo con el empresario, si su Gobierno no tiene la capacidad económica para implementar reformas, el país sudamericano puede entrar en suspensión de pagos en 2026 o 2027.

Necesitamos un préstamo puente de nueve meses que nos ayude con la inversión pública, la educación y a dar beneficios fiscales para la creación de empleo y la inversión privada, explicó durante una conferencia en el centro de pensamiento The Interamerican Dialogue en la capital federal estadounidense.

De igual manera, Noboa adelantó que entre sus propuestas a la Asamblea Nacional está también una ley de energía que sería enviada al Legislativo en enero próximo.

Noboa, sólo tendrá 16 meses, desde diciembre de este año hasta mayo de 2025, para enfrentar esos desafíos, aunque él mismo dijo que se postulará nuevamente en la venidera contienda electoral.

Este domingo, el Consejo nacional Electoral (CNE) adjudicó a Noboa la presidencia de la República y ratificó los resultados de los comicios, luego de que concluyera el período destinado a las impugnaciones.

Con un total de cinco millones 251 mil votos, Noboa y su compañera de fórmula, Verónica Abad, ganaron los sufragios del pasado 15 de octubre frente a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

El futuro presidente se encuentra fuera del territorio nacional desde hace unas tres semanas y ha visitado Francia, Italia y España, donde se reunió con el rey Felipe VI, con el jefe de la liga de fútbol, Javier Tebas, así como con empresarios y posibles inversionistas.

El nuevo jefe del Ejecutivo, hijo de Álvaro Noboa, una de las personas más ricas del país debido a su emporio bananero, recibirá un país sumido en la peor ola de inseguridad de la historia, una crisis energética y problemas en su economía, lo cual será difícil de solucionar en apenas un año y medio de mandato, según analistas.

Para los expertos, aunque Noboa se dice de centro, en la práctica defiende los intereses de la derecha, del neoliberalismo y del sector empresarial.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.