lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirman crecientes daños mundiales por trabajo bajo el sol

Ginebra, 8 nov (Prensa Latina) Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanoma en la Tierra tiene su origen en la actividad laboral bajo el sol, reveló hoy un estudio de Naciones Unidas.

La exposición a la radiación solar ultravioleta es una de las principales causas de fallecimiento por enfermedades cancerígenas relacionadas con el empleo, confirmó una investigación conjunta de la OIT y la OMS.

Según las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trabajadores al aire libre “soportan una carga importante y creciente de cáncer de piel no melanoma”.

Alrededor de mil 600 millones de individuos en edad laboral (15 años o más) estuvieron sometidos a la radiación ultravioleta solar mientras trabajaban al aire libre en 2019; es decir, el 28 por ciento del total a escala global.

Solo en 2019, casi 19 mil habitantes de 183 países murieron de cáncer de piel no melanoma por haber trabajado al aire libre bajo el sol, y la mayoría (65 por ciento) eran hombres, añadió el informe.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la exposición sin protección a la radiación ultravioleta solar en el trabajo es una de las principales causas de cáncer de piel ocupacional.

Sin embargo, sopesó, “hay soluciones eficaces para proteger a los trabajadores de los rayos nocivos del sol y prevenir sus efectos mortales”.

De 2000 a 2019, casi se duplicaron los decesos por cáncer de piel atribuibles a la exposición laboral a la luz solar, al aumentar de 10 mil 88 a 18 mil 960, aunque acceder a «un entorno de trabajo seguro y saludable es un derecho fundamental”, recordó el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo.

Como el cáncer de piel se desarrolla tras años, o incluso décadas, de exposición, los trabajadores deben estar protegidos de la radiación ultravioleta solar desde una edad laboral temprana, recomendó el pronunciamiento de la OIT y la OMS.

mem/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.