lunes 21 de abril de 2025

TV

lunes 21 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Alto número de salvadoreños viven indocumentados en EEUU

San Salvador, 17 nov (Prensa Latina) Cerca de 800 mil salvadoreños viven en condición irregular en Estados Unidos, indican hoy resultados de una investigación del Centro de Estudios Pew divulgados aquí.

Esa cifra representa el 7,6 por ciento de todos los que viven en la sombra en territorio estadounidense, lo cual coloca a El Salvador detrás de México con la mayor población de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, precisó Pew.

En total, la población inmigrante no autorizada en los Estados Unidos alcanzó los 10,5 millones en 2021, según las estimaciones del Centro de Investigación Pew, aunque otras estadísticas, aun conservadoras, sitúan la cifra en más de 15 millones de personas.

Durante años, fracasaron en Washington los esfuerzos por arreglar el disfuncional sistema migratorio para favorecer a los más de 11 millones de personas que esperar vivir sin el temor de verse separados de su familiares y ser deportados.

Los salvadoreños viven mayoritariamente en los estados de California (32 por ciento), Texas (14), Maryland (ocho), Nueva York (ocho) y Virginia (7siete). Maryland y Virginia son estados vecinos de la capital Washington, donde también los salvadoreños constituyen un importante núcleo poblacional.

Pew encontró que a nivel regional, El Salvador se ubica por encima de Guatemala, que sumó 700 mil migrantes no autorizados, y Honduras, de donde llegaron 525 mil. En conjunto los tres países sumaron unos dos millones de indocumentados, es decir, casi el 20 por ciento del total de migrantes irregulares.

lam/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO