sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lasso presenta libro y documental sobre su gestión en Ecuador

lasso-presenta-libro-y-documental-sobre-su-gestion-en-ecuador
Quito, 21 nov (Prensa Latina) En medio de las críticas que existen hoy sobre su gestión, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se despidió con un libro y un documental sobre supuestos logros de su gobierno.

En 900 días: Democracia y Resultados, el gobernante ecuatoriano plasmó que recibió el país atravesado por cuatro crisis, sanitaria, económica, moral y de valores. Sin embargo, analistas cuestionan que en el texto no mencionó los grandes problemas de inseguridad, energética y económica que quedan y se han recrudecido durante su gestión.

La víspera, el jefe del Ejecutivo presentó también un documental titulado, Guillermo Lasso Mendoza y su pasión llamada Ecuador.

En el audiovisual de casi 20 minutos que tiene como único protagonista al banquero de 68 años, se muestran los proyectos de su administración, de la muerte cruzada, la economía, el narcotráfico y de cómo le gustaría ser recordado.

Diversas críticas ha despertado el documental en redes sociales, en especial con el tema de la desnutrición infantil en esta nación sudamericana.

Hay muchas formas de usar a los niños, todas repudiables, por cierto, esta es una de ellas. Lasso, miente, así llore, por una simple razón las causas subyacentes de la desnutrición infantil, pobreza y miseria, no han variado.

El próximo jueves, Lasso culminará la presidencia, cargo que buscó durante 10 años y que no completó debido a su decreto de muerte cruzada, con el cual disolvió el parlamento y anticipó elecciones generales, una acción desesperada ante la probable destitución como consecuencia de un juicio político por peculado, según analistas.

Ecuador es hoy uno de los países más violentos de América Latina y cerró 2022 con una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Asesinatos a plena luz del día en espacios públicos, ataques con explosivos a viviendas o negocios, asaltos a centros comerciales, masacres carcelarias, atentados contra uniformados y sedes policiales, extorsiones y secuestros es la herencia del Gobierno del Encuentro, como él mismo denominó su administración.

La falta de acciones efectivas contra la violencia creciente y los problemas económicos de la mayoría de los ecuatorianos, hundieron a Lasso, que cumplió solo dos años de mandato, y al que apenas le quedan dos días en el poder.

rgh/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.