miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Foro mundial de China aborda rol de ríos en la civilización y cultura (+Foto)

Nanjing, China, 24 nov (Prensa Latina) El Foro Internacional Cultura del Yangtsé reúne hoy aquí a expertos y académicos de unos 30 países para dialogar sobre ríos como fuente de civilización y sus retos actuales.

Alrededor de 400 participantes buscan construir una red de cooperación entre las sociedades fluviales para fortalecer los intercambios y la comprensión mutua, una de las prioridades del gobierno chino.

Bajo el tema «Ríos Fluyentes, Futuro Convergente», la cita se centra en promover los valores comunes de la humanidad y en discutir los desafíos que enfrenta la cultura, ecología y economía de los ríos.

En la primera jornada, expertos señalaron el avance de la industrialización, el cambio climático, la contaminación ambiental, la pérdida de biodiversidad y la destrucción del patrimonio cultural en espacios ribereños como los nuevos retos para la civilización.

Xin Changxing, secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de China en Jiangsu, máxima autoridad de esta oriental provincia, subrayó que el río Yangtsé es un símbolo de China, de la unidad, innovación y la paz del pueblo desde tiempos antiguos.

El dirigente anunció la creación de un parque nacional en la sección de Jiangsu para que sea una ventana hacia el mundo y promueva el conocimiento mutuo, la cooperación internacional y el intercambio entre pueblos.

Por su parte, Shahbaz Khan, director de la oficina regional multisectorial de la Unesco en Asia recalcó que los ríos son lugares de tradiciones, rituales y creencias alrededor del mundo e influyen en nuestra percepción sobre el valor del agua.

El profesor Wang Wei, miembro de la Academia de Ciencias Sociales de China, se refirió a los diferentes descubrimientos arqueológicos en este icónico río, algunos datan de hace seis mil años.

Desde piedras con pinturas del sol y dragones, hasta artilugios, armas, vasijas, tumbas, entre otros, todos estos son ejemplos de la diversidad social y el desarrollo económico de las diferentes culturas asentadas en la cuenca, comentó.

El foro forma parte de la estrategia nacional para concientizar a la sociedad china y del mundo sobre la importancia de estos ríos como conectores entre pueblos y en el desarrollo económico, así como la necesidad de protegerlos ante la acción humana.

El río Yangtsé es el más largo de Asia y el tercero más largo del mundo, después del Amazonas (América) y el Nilo (África).

rgh/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.