miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pandemias y diplomacia sanitaria en conferencia de salud africana (+Fotos)

pandemias-y-diplomacia-sanitaria-en-conferencia-de-salud-africana
Lusaka, 28 nov (Prensa Latina) La prevención, preparación y respuesta a pandemias, diplomacia sanitaria mundial y la fabricación de vacunas son algunos temas que ocupan hoy a la tercera Conferencia Internacional Anual de Salud Pública en África, que transcurre aquí.

El segundo Simposio Anual Africano de Diplomacia Sanitaria es uno de los eventos paralelos del cónclave organizado por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC) y el Ministerio de Salud zambiano.

 pandemias-y-diplomacia-sanitaria-en-conferencia-de-salud-africana

Líderes, diplomáticos y entidades de múltiples partes interesadas participaron en la deliberación sobre cuestiones importantes relacionadas con el estado de las negociaciones de alto nivel existentes sobre cómo prevenir, prepararse y dar respuesta a futuras pandemias en el continente.

De igual modo, fueron abordadas la Posición Africana Común sobre diversas agendas, las iniciativas continentales clave sobre diplomacia sanitaria y las recomendaciones estratégicas para el camino a seguir.

Precisó la página oficial de la conferencia que este simposio es fundamental para mejorar el liderazgo y las habilidades de diplomacia sanitaria global en todo el continente africano, desarrollar herramientas y marcos con paradigmas renovados de diplomacia sanitaria post Covid-19.

“El objetivo visionario de Africa CDC es que para 2040 el 60 por ciento de las vacunas utilizadas sean fabricarán en el continente. Con el objetivo de lograr la autosuficiencia, esta ambiciosa agenda no sólo fortalece la atención médica, sino que empodera a las economías locales. Estamos dispuestos a apoyar y ampliar este paso”, subrayó la publicación.

Por otra parte, durante la sesión inaugural de la conferencia, que sesionará hasta el 30 de noviembre, la titular de Salud zambiana, Sylvia Masebo, expresó a nombre del gobierno y el pueblo local la satisfacción de acoger a representantes del continente y de otras partes del mundo en el principal encuentro científico de África.

“Les deseamos una excelente estadía aquí en Lusaka y una interacción exitosa durante estos días, mientras discutimos, fomentamos nuevas colaboraciones y establecemos un nuevo camino para África en la agenda de seguridad sanitaria global”, agregó Masebo.

El director general de Africa CDC, Jean Kaseya, dijo que la cita es una plataforma continental para deliberar y compartir mejores prácticas sobre el tema de 2023 Rompiendo barreras: reposicionando África en la arquitectura sanitaria global.

Según Kaseya, esa estrategia guiará aún más la implementación efectiva del objetivo estratégico de esa agencia de la Unión Africana de construir un nuevo orden de salud pública para el continente.

 pandemias-y-diplomacia-sanitaria-en-conferencia-de-salud-africana

«También estamos profundamente comprometidos con el avance de la equidad de género, considerándola un principio fundamental profundamente arraigado en nuestra misión», subrayó.

lam/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.