jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tarifa eléctrica sin cambio pese a crisis del sector en Ecuador

Quito, 1 dic (Prensa Latina) El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador ratificó hoy que, pese a la crisis en el ramo, no existirá alza de tarifas para los sectores residencial y comercial.

De acuerdo con esa Cartera de Estado, actualmente las tarifas eléctricas reflejan un valor promedio de 10 centavos por kilovatio (KW) hora.

El anuncio tuvo lugar luego de que el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables aprobara el pliego tarifario del servicio de electricidad para el año 2024 aquí, que contempla las tarifas residenciales, industriales, alumbrado público y carga de vehículos e incentivos.

Sin embargo, esta semana la ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, advirtió que el sector eléctrico en el país andino se encuentra en terapia intensiva, al referirse a la actual crisis que ha provocado tormentosos apagones.

Encontramos un sector totalmente abandonado, lamentó la funcionaria en declaraciones al portal digital Primera Plana, donde aseguró además que, durante los dos años de administración del entonces mandatario Guillermo Lasso, no hubo inversiones en nueva generación, dijo.

Arrobo alertó que en estos es necesaria la entrada de nueva generación, de forma inmediata y su Cartera de Estado trabaja para fortalecer la distribución y transmisión, reforzar el parque térmico y prevenir los efectos del estiaje de 2024.

No obstante, aclaró que por el momento los racionamientos se mantienen en todo el territorio nacional.

Lo que pase en diciembre dependerá de cuán rápido pueda ingresar nueva generación y el abastecimiento en los embalses de las principales hidroeléctricas, señaló.

Diciembre es uno de los meses de mayor consumo en Ecuador de electricidad, pues la demanda sube por las fiestas de Navidad y de Fin de Año.

En sus últimas semanas de gobierno, Lasso intentó contratar 465 megavatios de electricidad para poner fin a los apagones, pero el proceso fue declarado desierto un día antes de que culminara su mandato.

Aunque hay reducciones en los horarios del racionamiento, e incluso días completos sin apagones, la crisis eléctrica se mantiene y podría durar por lo menos hasta mediados de diciembre de 2023, en el mejor de los casos, advierten expertos.

Ecuador no sufría apagones desde 2009, durante el mandato del entonces presidente Rafael Correa, quien potenció la construcción de proyectos hidroeléctricos e, incluso, el país llegó a exportar energía a Colombia y Perú.

lam/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.