sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proyecto cubano con éxito en la reducción de desastres

La Habana, 7 dic (Prensa Latina) El proyecto cubano Resiliencia Costera, ecosistemas y comunidades frente al cambio climático muestra hoy resultados tangibles en la reducción de riesgos de desastres.

A través del mismo fueron fortalecidas las capacidades para desarrollar estrategias a nivel local, territorial y nacional, subraya una información ofrecida en el contexto del XI Congreso Internacional sobre Desastres y la VII Conferencia Internacional de Bomberos, que culminan mañana.

Asimismo, ya se cuenta con un Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo y Puntos de Alerta Tempranas en mejores condiciones, y también existen “Sistemas de alerta temprana hidrometeorológicos y de ascenso del nivel del mar”, precisa el texto al cual Prensa Latina tuvo acceso durante la cita que se efectuó en el capitalino Palacio de Convenciones.

El proyecto logró fortalecer la resiliencia de los asentamientos costeros mediante la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los principales sectores de desarrollo y los gobiernos a nivel nacional, local y comunitario.

Por lo que fue posible rehabilitar humedales costeros, implementar transferencias tecnológicas de soluciones naturales y el sistema de monitoreo ambiental para la adaptación al cambio climático.

npg/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.