44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Taller sobre patrimonio fílmico en Festival de Cine Latinoamericano

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) Un taller sobre patrimonio fílmico y audiovisual, oportunidades en el contexto audiovisual regional, transcurre desde hoy en el Hotel Nacional de Cuba, sede del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

El evento teórico se desarrollará también los días 11 y 12 de diciembre e incluye intervenciones de expertos de Guatemala, Cuba y República Dominicana, entre otras naciones.

De acuerdo con el programa, habrá intervenciones presenciales y en línea de los especialistas para debatir sobre importantes temáticas que tributan a la conservación de la memoria histórica audiovisual en Latinoamérica y el Caribe.

Entre otros muchos temas estarán sobre la mesa el ecosistema digital audiovisual, plataformas de streaming, contenidos, contextos y realidades, según adelantaron los organizadores.

Constituye este evento otra de las aristas de la actual edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que hasta el 17 de diciembre convierte a La Habana y toda Cuba en la meca de la fiesta de la cinematografía regional.

Este año hay 199 obras en concurso y Argentina, Brasil y México son los países con mayor representación de películas.

La ceremonia de entrega de los premios Coral se realizará el 15 de diciembre tras una fuerte competencia en varias categorías del certamen.

Asimismo se entregarán premios colaterales y otros reconocimientos en el transcurso del evento.

lam/dla

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.