44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Los Bilbao de Argentina en festival de cine latinoamericano

La Habana, 11 dic (Prensa Latina) En competencia en el Concurso documental de largometraje del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se estrena hoy aquí Los Bilbao, del realizador argentino Pedro Speroni.

En este apartado del certamen hay 12 obras en lidia por el premio Coral, en un certamen que reconoce anualmente y en sus diversos formatos lo mejor y más novedoso del cine latinoamericano y caribeño.

Esta obra relata que Iván Bilbao (33) atraviesa el inmenso pabellón hasta llegar a la última reja del penal, y del otro lado está una familia fragmentada por cinco años de ausencia.

En el regreso a su pueblo, Iván deambula desorientado entre su hogar y la posibilidad de recuperar lo que alguna vez fue; su mujer y su hija pondrán a prueba a este hombre en la búsqueda de un destino mejor, que se vislumbra marcado por la llegada de un hijo. De las 19 naciones latinoamericanas con presencia en concurso, Argentina, Brasil y México son los países con mayor cantidad de audiovisuales, y también están Chile, Cuba, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La mayoría de las cintas abordan temáticas como la violencia, la discriminación, las diversidades sexuales, género, juventud y adolescencia, siempre con una mirada inclusiva, descolonizadora e emancipadora de los países latinoamericanos.

El circuito del festival en La Habana incluye los cines Yara, Acapulco, 23 y 12, Chaplin y La Rampa, además de la sala Glauber Rocha de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la de la Universidad de las Artes.

Se premiará en categorías como Ópera prima, Largometraje de ficción, Documental, Animación y Postproducción, entre otras. Asimismo se compite en el apartado de Guion inédito (30 obras), Cartel (30 obras).

La entrega de premios de esta 44 edición del festival se realizará el próximo 15 de diciembre, y dos día después el evento cerrará sus puertas hasta 2024.

jf/dla

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.