miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nevinnomissk capital industrial de región rusa de Stávropol (+Fotos)

Stávropol, Rusia, 12 dic (Prensa Latina) Nevinnomissk es catalogada como la capital industrial de la región rusa de Stávropol que en los últimos cinco años diversificó sus empresas en sectores textiles, logísticos y los tradicionales de la química.

A propósito de un recorrido organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y las autoridades regionales, Prensa Latina constató el desarrollo en empresas dedicadas a la confección de telas, la producción de cosméticos y aseos, así como el embotellamiento de agua mineral, recurso de importancia natural en la zona.

La unión de todas estas entidades componen lo que las autoridades de Nevinnomissk denominaron Territorio del Desarrollo Socioeconómico Avanzado de la ciudad.

El vicedirector de producción de la empresa textil Maiteks, Konstantin Sivastov, explicó que ellos dedican el 40 por ciento de su producción para solventar las necesidades de uniformes y otros aditamentos para la operación militar especial rusa en Ucrania.

Al respecto, detalló que mensualmente alcanzan las 120 toneladas de telas procesadas con tecnologías de China y Turkiye, con materias primas provenientes fundamentalmente de Uzbekistán.

Otra de las compañías del territorio es Arnest, cuyo nombre deviene de la composición de las palabras aerosol, Nevinnomissk y Stávropol, la cual tiene un ciclo cerrado desde la petición del producto por parte del cliente hasta su terminación y puesta en los sitios de ventas.

El director ejecutivo de Arnest, Anatoli Desantnichenko, precisó que la fábrica tiene la capacidad para procesar en línea entre 300 y 400 millones de aerosoles, como espumas de afeitar, desodorantes, champús secos, entre otros insumos.

Asimismo, específicó que tras las sanciones impuestas a Rusia a partir de mayo de 2022 sus productos son distribuidos en su mayoría en el mercado interno, aunque también exportan a países de la Comunidad de Estados Independientes, y comenzaron a realizar negociaciones con naciones de África.

Desantnichenko argumentó que desde el año 2013 se convirtieron en una entidad privada con capital cien por ciento nacional, antes tenían negocios con Grecia, en la actualidad emplean mil toneladas de aluminio para los 450 millones de envases de los productos anualmente.

«Arnest controla el 53 por ciento del mercado interno ruso, y el tres por ciento del mercado extranjero», enfatizó el directivo.

Por su parte, el jefe de producción de la planta embotelladora de agua mineral natural Rokadovskaya, Alexandr Bashkirov, añadió que cada mes la empresa logra sacar a la venta 20 millones de botellas del vital líquido.

«Nuestros productos además de comercializarse para el consumo nacional, las exportamos para Belarús, Kirguistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, y comenzamos negociaciones para enviarlas a Mongolia», detalló.

Los representantes de las tres compañías coincidieron en que las políticas para aislar a Rusia económicamente, impuestas por el Occidente colectivo, han afectado en la obtención de piezas de repuesto para las maquinarias así como para la calidad de la materia prima.

No obstante, aseguraron que trabajan arduamente para demostrar la independencia científica y tecnológica alcanzada por el gigante euroasiático en el último año, como muestra del potencial empresarial y comercial de la nación.

rgh/odf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.