44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Colombia bien representada en festival de cine habanero

La Habana, 13 dic (Prensa Latina) Con más de 20 obras en concurso, Colombia es hoy uno de los países con mayor participación en la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que hasta el domingo sesiona en esta capital.

En la categoría largometrajes de ficción, compite con El otro hijo, de Juan Sebastián Quebrada, una coproducción con Francia y Argentina, mientras en cortos y mediometrajes están Bogotá Story, de Esteban Pedraza; y La máquina, de Juan Diego Aguirre.

De esa nación latinoamericana pujan también por el premio Coral el largometraje documental Transfariana, de Joris Lachaise, producido con Francia; y en el apartado de cortos y mediometrajes documentales Los órganos internos de la Madre Tierra, realizada por Ana Bravo Pérez, una coproducción con Corea del Sur.

En animación concursan en La Habana Una porción por envase, de Miguel Otálora; y La perra, de Carla Melo.

Colombia es el país con más guiones inéditos en competencia, lista en la que están Caño 39, de Carlos Hernán Franco; El poeta galáctico, de Nicolás Ordóñez; El viaje de la memoria, de Juan Pablo Ortiz; Fe, de Samuel Chalela; e Invisible, de Andrés Castañeda, Óscar Adán.

Otros guiones en la lid son La guarrior, de Juliana Ramírez; Matuna, de Daniela Narváez; Un velorio del carajo, de Diógenes Guerra; Un viejo sin documentos, de Edgar De Luque; y Raíces del sol, de Cynthia Alvarado Abarca, Jennifer Paola Zapateiro González, Claudio D’Elia.

Al certamen de carteles este país llegó al festival cubano con Día de visita y El canto del Auricanturi, ambos de Johnattan Ríos; y Todas las flores, de Jonathan Cardenas, con el que aparece junto a Puerto Rico.

En la sección Latinoamérica en perspectiva, de Colombia se proyectan La suprema, de Felipe H. Caro; y Baladi Aldaia (Mi país perdido), de Ishtar Yasin, una coproducción con Costa Rica, Chile, Iraq y Egipto; y Madre nuestra, de David Paredes; en conjunto con Cuba y España.

Las películas Mudos testigos, de Jerónimo Atehortúa y Luis Ospina; y Tú me hiciste ver el cielo, de Luis Esguerra, está ultima junto a España, están siendo presentadas en el apartado Vanguardias.

Por su parte, en la categoría de Posproducción concursa El silencio de los palafitos, de Yull Núñez; y Aunque sea ver el mar, de Pablo Lozano, de Colombia y República Dominicana.

oda/mml

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.