44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Muestra de cine venezolano en festival de cine en Cuba

La Habana, 13 dic (Prensa Latina) Una muestra de la filmografía venezolana arranca hoy y se extenderá hasta mañana en la sala Riviera de esta capital como parte de la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Este miércoles, a las 16:00, hora local, se proyectará el corto animado de 10 minutos «Fuera imperio de estas aguas» (2023), del realizador Ricardo Martinez.

Según su sinopsis, después de la Batalla de Carabobo, encabezada por el Libertador Simón Bolívar, los españoles Miguel de la Torre y Ángel Laborde, en un combate de egos, discutieron de forma acalorada sobre las estrategias para reconquistar el territorio.

Seguidamente se presentará el documental «Batalla Naval del Lago de Maracaibo-Revolución», de Ionesco Troconis; y a las 18:00 el drama de ficción «Un destello interior», dirigido por Andrés Eduardo Rodríguez, y Luis Alejandro Rodríguez.

La obra narra la historia de Silvia, joven con una seria enfermedad, enfrentada sola a la responsabilidad de velar y atender a su pequeña hija Sara, mientras después de múltiples intentos no logra encontrar a alguien que pueda ayudarla en tan difícil situación.

Este jueves, a las 10:00, hora local, se espera «Intemperie. La experiencia de Armando Rojas Guardia, un documental de 84 minutos también dirigido por los venezolanos Andrés Eduardo Rodríguez y Luis Alejandro Rodríguez.

En este caso se trata de un viaje sensorial y atmosférico a través de las vivencias, palabras y pensamientos del portentoso ensayista y poeta venezolano Armando Rojas Guardia.

Aparecen reflejados en el audiovisual su temprana conexión con lo divino, la paulatina maduración interior de una experiencia mística que logra vislumbrar en su temprana edad adulta, la determinante y compleja influencia de su padre, también escritor.

Otros derroteros de su vida a los que se refiere el material son su primer enamoramiento con una joven compañera de secundaria, su experiencia profunda en el homoerotismo y los abismos de su crisis psicótica.

A las 12:30 el público en esta capital podrá apreciar «Tarkari de chivo, la cena del crimen», de Francisco Denis y Daniel Yegres, película de 80 minutos, que cuenta la muerte misteriosa en un restaurante de un señor obeso con una maleta llena de dinero.

Un terrorista torpe, un actor de novelas en decadencia y una youtuber oportunista, coinciden con la sospechosa familia a cargo del lugar en una noche lluviosa y alocada en la que se desatará un desastre sin precedentes.

oda/mml

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.