sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía y OIM acuerdan esfuerzos para abordar cuestiones migratorias (+Fotos)

Addis Abeba, 14 dic (Prensa Latina) El gobierno de Etiopía y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) acordaron hoy realizar esfuerzos concertados para abordar las cuestiones migratorias, al margen del Foro Mundial sobre Refugiados en Ginebra, Suiza.

El acuerdo fue resultado de una reunión entre el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores etíope, Demeke Mekonnen, y la directora general de la OIM, Amy Pope. Durante la discusión, Mekonnen subrayó la necesidad de vincular la migración con el desarrollo para abordar los desafíos de la migración ilegal, citado por la Cancillería local.

De igual modo, reafirmó el compromiso inquebrantable del país africano de colaborar con las partes interesadas para transformar las vidas de los refugiados y las comunidades de acogida.

Pope, por su parte, dio la bienvenida al jefe de la diplomacia etíope y reiteró la voluntad de la OIM de seguir profundizando la cooperación para abordar intereses comunes. Acordó también consolidar asociaciones para aprovechar la migración en el desarrollo sostenible.

Con anterioridad, Mekonnen intervino en un evento organizado conjuntamente por el Gobierno etíope y la Fundación IKEA de Holanda, bajo la facilitación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para lanzar el Pacto Melkadida para los Refugiados y la Hoja de Ruta de Kebribeyah.

Expresó su profundo agradecimiento a la Fundación IKEA por su valiosa asociación en la coorganización del Pacto para los Refugiados de Melkadida y la Hoja de Ruta de Integración de Kebribeyah, ejemplos del enfoque multifacético de Etiopía para el desarrollo sostenible inclusivo en la región de Somali.

Proteger e integrar a los refugiados requiere una asociación de múltiples partes interesadas, incluido el sector privado, señaló, al tiempo que recordó que Addis Abeba dio un paso significativo para integrar a esas personas en las políticas y servicios básicos nacionales.

Con costos de cinco años para el desarrollo local inclusivo, la iniciativa liderada por el gobierno y de propiedad comunitaria es aplicada en los distritos de acogida de refugiados de Bokolmayo y Dollo Ado.

La directora general del Servicio para Refugiados y Retornados del país africano, Teyiba Hassan, se refirió a la historia de la acogida de refugiados y expresó su gratitud a IKEA por su apoyo.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.