44

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Premio Glauber Rocha nos llena de orgullo, afirma productor chileno

Santiago de Chile, 15 dic (Prensa Latina) El productor del filme chileno Los colonos, Giancarlo Nasi, consideró hoy como un honor recibir el premio Glauber Rocha que otorga la prensa extranjera acreditada en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Es un premio de mucho simbolismo en homenaje a un tremendo director que cambió la historia del cine latinoamericano, dijo Nasi a Prensa Latina, agencia que convocó el galardón.

Y por otro lado -expresó- es tremendamente emocionante ser reconocido en un festival como el de La Habana de tanta tradición, el más importante en nuestra región y que siempre apoyó una cinematografía capaz de mover las fronteras.

El productor explicó que Los colonos es una película entretenida y moderna, es un wéstern, pero al mismo tiempo permite reflexionar mucho sobre la colonización y el genocidio del pueblo Selknam, invisibilizado por muchos años.

“Entonces es muy importante para conocer la historia de Chile, pero lamentablemente también para la historia latinoamericana, porque no hay país que escape de los horrores de la colonización”, afirmó.

Se trata del primer largometraje de Felipe Gálvez, director chileno que ha demostrado ser sin dudas muy talentoso, afirmó.

Interrogado sobre su realización, informó que fue un trabajo de muchos años, donde recorrieron varios festivales y el proyecto fue creciendo y terminó como una película muy ambiciosa con una coproducción entre ocho países y por eso hoy día tiene una resonancia mundial.

El filme, de la  casa productora Quijote Films, recibió el premio Fipresci de la selección oficial del festival de Cannes, otorgado por la crítica internacional.

También es candidata a competir en las nominaciones a los Premios Oscar para la Mejor Película Extranjera.

Los colonos ha recibido muchos reconocimientos, pero este del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es muy importante para todo el equipo, expresó.

Giancarlo Nasi fue fundador y primer presidente de la Academia de Cine de Chile y tiene en su haber más de 10 producciones.

La verdad es que desde que uno empieza en esta profesión, siempre mira al festival de La Habana con mucha admiración y le deseo que siga cosechando éxitos, expresó.

oda/car

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.