El bienestar y la seguridad de los salvadoreños es la prioridad del Gobierno con el Plan Fin de Año 2023, que incluye una estrategia integra que comienza con la prevención y culmina con acciones de asistencia a la población con el despliegue de 100 mil servidores públicos que integran Sistema Nacional de Protección Civil, precisó la entidad.
Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, “estos planes se elaboran a partir de una serie de hipótesis de intervención considerando los registros que hemos tenido en años anteriores.”
El año pasado dentro de los eventos más significativos que tuvimos fue el tema de accidentes de tránsito, fue uno de los primeros causales de los daños y pérdidas que tuvimos, seguido de incendios, indicó.
Aseguró que por eso se trabaja en el tema de la prevención y se está trabajando en ese antes donde se pretende que cada familia asuma con responsabilidad la celebración de la navidad.
Una de las acciones que se ejecutan son las visitas que personal especializado hace en puntos de concentración de personas y en lugares donde hay eventos deportivos y artísticos.
Precisó Pérez que se aborda el tema de los accidentes de tránsito, y mencionó que el año pasado durante la temporada navideña ocurrieron cerca de dos mil 200 y en lo que va del año se reportan 500 y de ahí que se trabaja con los cercos antidoping y decirle a la gente que evite conducir en estado de ebriedad.
Otra de las estrategias que aborda el plan es el resguardo a los veraneantes en las diferentes playas. Para lo que se despliegan Guardavidas en 28 centros del país, donde se instalaron 110 puntos estratégicos para brindar recomendaciones a los turistas y asistirlos ante cualquier emergencia.
ro/lb