sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumenta precio del café en mercado internacional

San Salvador, 19 dic (Prensa Latina) El precio del café salvadoreño aumentó en el mercado internacional un 6.3 por ciento con relación a octubre (1.61 dólar la libra) pero aun está por debajo de las cifras de 2022.

El Instituto Salvadoreño del Café registró que el quintal del grano (0,1 tonelada) se vendió este año a un promedio de 234.52 dólares aun por debajo de los 242.8 de 2022.

El precio de 1.61 dólar por libra es el mejor en cinco meses, desde junio de 2023 cuando se cotizó en 1.71 dólar.

En la crisis de bajos precios, exacerbada de 2017 a 2020, los productores salvadoreños cayeron en mora ante el sistema bancario y se documentaron casos de caficultores en Santa Ana que preferían quemar las fincas para sembrar granos de mayor rentabilidad, como maíz.

Por otra parte, el consumo del aromático de los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 por ciento en la cosecha 2022-2023, según la Organización Internacional del Café (OIC).

La infusión es una de las bebidas que goza más popularidad a nivel mundial, con un consumo de 130 millones de sacos anuales, según cálculos de la OIC.

Según estimados los salvadoreños consumen unos 350 mil sacos de 100 libras al año, unas 15,785 toneladas.

Una investigación publicada en 2021 por el extinto Consejo Salvadoreño del Café (CSC) -ahora Instituto Salvadoreño del Café- reveló que un 88 por ciento de la población toma café y consideran al aromático como parte de la canasta básica.

ro/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.