sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Consejo de Administración de Ecuador analizará Ley Energética

consejo-de-administracion-de-ecuador-analizara-ley-energetica
Quito, 22 dic (Prensa Latina) El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de Ecuador analizará hoy el Proyecto de Ley de Competitividad Energética enviado esta semana por el presidente Daniel Noboa.

La normativa es la segunda que el mandatario remite al Parlamento con carácter económico urgente y en esta ocasión plantea reformas a otras normas y propone la creación de un fondo de eficiencia energética que abarque campañas de ahorro, proyectos de recambios de equipos, maquinarias y electrodomésticos.

Asimismo, la medida busca la autogeneración, la transición energética, reducir los costos de electricidad y volver a hacer a Ecuador más competitivo en ese ámbito.

En caso de ser calificado el proyecto este viernes, se prevé que el documento pase a la Comisión de Desarrollo Económico del Legislativo para debatir la propuesta en un plazo de 30 días.

Esta nación sudamericana inició el pasado 27 de octubre una nueva etapa de apagones que se deben no solo a la sequía, sino a la falta de previsiones e inversiones para que el parque termoeléctrico respondiera a la situación climática.

En el Plan de Operación del Sistema Nacional Interconectado, remitido al Ministerio de Energía, la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) advirtió al entonces gobierno del presidente Guillermo Lasso sobre la posibilidad de los cortes ante el estiaje.

Este martes la ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, anunció una suspensión temporal del racionamiento hasta el 1 de enero, debido a que en los últimos días las lluvias aumentaron, principalmente en la cuenca de Paute, donde se ubica el sistema hidroeléctrico más importante del país.

No obstante, los niveles de agua de los embalses que alimentan ese complejo aún no están al máximo nivel.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.