domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Intensa actividad legislativa de parlamento de Venezuela en 2023

Caracas, 22 dic (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela cerró el 2023 con una intensa actividad legislativa, en la cual celebró 60 sesiones, aprobó 73 acuerdos políticos, sancionó 14 leyes y convocó a un referendo consultivo en defensa del Esequibo.

El primer vicepresidente del parlamento, Pedro Infante, al informar sobre los resultados del trabajo en el año que termina, destacó la aprobación por unanimidad parlamentaria, el 21 de septiembre, de la consulta popular realizada el 3 de diciembre a la que acudieron a votar más de 10,5 millones de personas.

Entre las ordenanzas sancionadas mencionó la Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad; la de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica; y la de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

También la Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas; la Aprobatoria del Acuerdo Colombo-Venezolano de Protección de Inversión; la Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.

Además de la Orgánica de Extinción de Dominio; la de Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero; la Orgánica de Contraloría Social; Orgánica de los Consejos Comunales y la de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2024.

Esta última aprobó un monto presupuestario de más de 20 mil 521 millones de dólares, de los que el 77,4 por ciento estará destinado a la atención social, un tres por ciento superior a la asignación del pasado año.

Los parlamentarios aprobaron en el actual periodo acuerdos relacionados con la gira internacional y participación en la Cumbre del G-77 y China del presidente Nicolás Maduro, del 7 al 17 de septiembre en La Habana, Cuba; y el de respaldo a la Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro (ordenamiento carcelario).

El acuerdo de repudio por las insolentes declaraciones del Departamento de Estado de Estados Unidos en flagrante agresión de los sagrados derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo; y el de rechazo a la decisión de la Unión Europea de prorrogar las sanciones coercitivas y unilaterales en contra de Venezuela.

La Asamblea en la etapa autorizó la designación de 14 embajadores en países como España; Brasil; Colombia; en la India; Cuba; Nigeria; Francia; Vietnam; Türkiye; Hungría; Uruguay; Mali, con concurrencia en Burkina Faso; Paraguay y en Uganda, con concurrencia en Burundi y Ruanda.

Los legisladores instalaron este año 29 Grupos de Amistad Parlamentaria con el objetivo fundamental de continuar consolidando vínculos con los países y parlamentos del mundo, con lo cual ascendieron a 76 en los tres años de gestión legislativa.

Estos en naciones como Argelia, Mozambique, Angola, El Salvador, Arabia Saudita, Estonia, Dinamarca, Malasia, Serbia, Togo, Níger, Árabe Saharaui, Kuwait, Qatar, Benín, Ecuador, Uruguay, Congo, Namibia, Bielorrusia, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Zimbabwe, Indonesia, Uganda, Haití, Mali, Azerbaiyán y Corea Democrática.

No menos importante resultó este año la designación y juramentación por la Asamblea Nacional de la nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral, que organizó el referendo y hará lo mismo el venidero año con las elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.

rgh/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.