jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

India y Rusia firman protocolo de consultas para 2024-2028

Nueva Delhi, 27 dic (Prensa Latina) El canciller de India, Subrahmanyan Jaishankar, calificó de amplia y útil su reunión hoy con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, que culminó con la firma del protocolo de consultas para el período 2024-2028.

En una publicación en las redes sociales, el ministro indio de Asuntos Exteriores, de gira en Rusia hasta el viernes próximo, subrayó que en el encuentro se abordaron temas como el progreso en la cooperación económica, el comercio de energía, los esfuerzos de conectividad, la colaboración técnico-militar e intercambios entre pueblos.

Como socios estratégicos, discutimos sobre la situación internacional y los problemas contemporáneos e intercambiamos puntos de vista relacionado con la región del Indo-Pacífico, el conflicto en Ucrania, la situación de Gaza, Afganistán y Asia Central, publicó Jaishankar en la plataforma X, antes Twitter.

Además, analizamos los vínculos políticos entorno al Brics, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el Grupo de los G20 (G20) y la ONU, precisó.

El canciller indio ratificó, además, que las relaciones entre India y Rusia reflejan realidades geopolíticas, convergencia estratégica y beneficio mutuo.

Con anterioridad en conferencia de prensa conjunta con Lavrov, el ministro afirmó que el comercio entre India y Rusia supera los 50 mil millones de dólares y cuenta con perspectivas para superar esos niveles.

Tras agradecer el cálido recibimiento por las autoridades rusas, Jaishankar celebró el curso de los vínculos entre ambos países, los cuales, opinó, son sólidos, estables, y se encuentran a la altura de las responsabilidades de una asociación estratégica especial y privilegiada.

Sobre las relaciones y cooperación bilaterales, el representante de Nueva Delhi subrayó su encuentro la víspera con el copresidente de la Comisión Intergubernamental India-Rusia, el viceprimer ministro Denis Manturov.

Apreciamos el hecho de que nuestro comercio está en su punto más alto; el año pasado superamos los 50 mil millones de dólares de facturación y esperamos incrementar esas cifras este año, apuntó.

Jaishankar agregó que el comercio, la energía, los fertilizantes y el carbón para cocinar son componentes muy importantes de los nexos entre ambas naciones, cuyos países buscan cimentar con nuevos acuerdos a largo plazo.

Ambas naciones debaten la posibilidad de impulsar las inversiones mutuas y de avanzar en un tratado bilateral de inversiones con la mira en los sectores de ferrocarriles y de infraestructuras de zonas industriales.

De igual modo, hemos acordado que las negociaciones entre la India y la Unión Económica Euroasiática para un acuerdo de libre comercio se reanudarán en la segunda quincena de enero de este año, informó.

Confirmó el progreso sustancial de los convenios en términos de inversiones indias en Rusia como en petróleo y gas, con el interés de expandirlos y la firma la víspera de dos enmiendas importantes que harán avanzar el proyecto de energía nuclear de Kudankulam.

Jaishankar continuará hasta el viernes en Rusia con otros compromisos que incluyen una visita a la ciudad de San Petersburgo.

mem/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.