En un comunicado emitido este viernes, ese organismo detalló que los ataques a embarcaciones y fábricas han sido uno de los factores que ha provocado pérdidas para los camaroneros en 2023.
Esta realidad ha tenido un impacto directo en el desempeño de las exportaciones, generando un decrecimiento del seis por ciento, indicó el documento.
La CNA agregó que la situación es preocupante, porque el decrecimiento de las exportaciones afecta también las plazas de empleo.
Por otro lado, entre los factores externos que según la CNA explican la disminución de ingresos está la caída de los precios internacionales de camarón, los cuales han alcanzado valores incluso inferiores a los registrados durante la pandemia, dijo el gremio.
Los principales destinos del camarón ecuatoriano son Estados Unidos con el 17 por ciento, China, 59 por ciento, España, cinco por ciento, Francia, tres por ciento e Italia, también con el tres por ciento, explicó el comunicado.
Los trabajadores del sector camaronero instaron al presidente Daniel Noboa a centrar esfuerzos para combatir la delincuencia y bajar los costos operativos.
lam/nta