sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comisión legislativa de Ecuador analizará propuesta de subir impuesto

numero-de-legisladores-aumentara-en-ecuador-a-partir-de-2025
Quito, 14 ene (Prensa Latina) La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador recibió hoy luz verde para analizar la propuesta del presidente Daniel Noboa de elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), una medida con amplio rechazo.

Este domingo, el Consejo de Administración Legislativa dio paso a la discusión dentro del parlamento de la sugerencia de Noboa de elevar el IVA del 12 al 15 por ciento para “enfrentar el conflicto armado interno, crisis social y económica”.

La asambleísta de la Revolución Ciudadana Esther Cuesta, integrante del CAL, así como su colega de bancada Viviana Veloz, primera vicepresidenta de la Asamblea, votaron contra la discusión de la propuesta.

En opinión de Cuesta, el proyecto de ley presentado con carácter económico urgente vulnera los artículos 116, 133, 136 de la Constitución.

Corresponderá ahora a la Comisión de Desarrollo Económico, que lidera la asambleísta Valentina Centeno, del bloque oficialista Acción Democrática Nacional, iniciar el trámite de la medida que busca recaudar fondos en un contexto de guerra contra las bandas criminales, catalogadas como terroristas.

En el parlamento, la iniciativa no tuvo buena aceptación y la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano, y otras fuerzas políticas anunciaron que votarán en contra.

Expertos y organizaciones de la sociedad civil catalogan un eventual incremento del IVA como una medida neoliberal y de impacto para sectores vulnerables.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) señaló que el alza de ese impuesto no tiene nada que ver con la lucha contra el narcotráfico ni con la mejora de las condiciones económicas del país, “es simplemente una forma de financiar la rebaja de impuestos a los más privilegiados”.

jcm/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.