miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobiernos Autónomos en Ecuador rechazan posible alza de impuestos

gobiernos-autonomos-en-ecuador-rechazan-posible-alza-de-impuestos
Quito, 15 ene (Prensa Latina) El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales de Ecuador (Congope) rechazó hoy la propuesta del presidente Daniel Noboa de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para enfrentar el conflicto armado interno.

A través de su red social X, el Congope, que reúne a las prefecturas del país andino, alertó que, pese a que es importante que se pueda financiar adecuadamente el Plan Fénix, el aumento del IVA no es la mejor opción -detallaron- ya que afectaría a la ciudadanía por doble vía, el aumento del impuesto y menos obras para los territorios, advirtieron.

De igual manera, los representantes de los Gobiernos locales presentaron al Ejecutivo, mediante un comunicado, varias iniciativas para cerrar el déficit presupuestario, que no fueron consideradas en la Ley de eficiencia económica y generación de empleo.

Sería el momento de debatirlas para dar soluciones estructurales a la crisis financiera, sin afectar a las personas más pobres y a la clase media, manifestaron.

El pasado jueves, Noboa envió un proyecto de ley económico urgente a la Asamblea Nacional en el que estipula el incremento del tributo del 12 al 15 por ciento, una medida que expertos catalogan como neoliberal y de impacto para sectores vulnerables.

Este domingo, la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento recibió luz verde para analizar la propuesta del mandatario, luego de que el Consejo de Administración Legislativa diera paso a su discusión dentro del Legislativo.

Corresponderá ahora a la Comisión de Desarrollo Económico, que lidera la asambleísta Valentina Centeno, del bloque oficialista Acción Democrática Nacional, iniciar el trámite de la medida que busca recaudar fondos en un contexto de guerra contra las bandas criminales, catalogadas como terroristas.

En el parlamento, la iniciativa no tuvo buena aceptación y la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano, y otras fuerzas políticas anunciaron que votarán en contra.

Expertos y organizaciones de la sociedad civil catalogan un eventual incremento del IVA como una medida neoliberal y de impacto para sectores vulnerables.

De aprobarse la normativa en el Legislativo, la subida de tres puntos al IVA se implementaría desde el 1 de marzo del 2024, y por tanto, todos los productos y servicios aumentarán su valor.

ro/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.