martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúan intervenciones militares en cárceles de Ecuador

continuan-intervenciones-militares-en-carceles-de-ecuador
Quito, 19 ene (Prensa Latina) Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Ecuador continúan hoy los operativos militares en los centros penitenciarios en medio del conflicto armado interno en esta nación sudamericana.

De acuerdo con el comandante de la Policía de la denominada Zona 8 en la provincia de Guayas, Víctor Herrera, desde la madrugada de este viernes los uniformados ingresaron en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil, la cárcel más grande y poblada del país andino.

En declaraciones al canal Ecuavisa, Herrera detalló que el operativo durará varios días hasta lograr el control total del reclusorio.

Este jueves, los militares intervinieron también la cárcel regional de Guayas, donde el pasado 7 de enero se fugó el cabecilla de la banda Los Choneros, Adolfo Macías (Fito), y a raíz de ese suceso comenzaron una serie de actos violentos en centros de privación de libertad y en las calles, como el secuestro y asesinato de policías.

El presidente Daniel Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno que mantiene a Ecuador en medio de un estado de excepción, y catalogó de terroristas a una veintena de bandas criminales que ahora son objetivo militar.

Desde 2020, las cárceles ecuatorianas son escenario de disturbios, en los cuales han muerto más de 450 privados de libertad.

La crisis de inseguridad en esta nación sudamericana se debe en gran medida a lo que ocurre en las cárceles, controladas internamente por bandas criminales.

Unos 23 mil 600 operativos militares se han realizado hasta el momento en medio del conflicto armado interno y el número de detenidos asciende a 2 mil 174 personas; de ellas 158 por delitos vinculados al terrorismo.

Asimismo, un informe oficial detalló que han sido incautadas 829 armas de fuego, 965 armas blancas, más de 500 explosivos, 24 mil 367 municiones y más de seis mil kilogramos de droga.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.