martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suman más de tres mil detenidos durante conflicto armado en Ecuador

suman-mas-de-tres-mil-detenidos-durante-conflicto-armado-en-ecuador
Quito, 23 ene (Prensa Latina) El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador informó hoy que hay tres mil 219 detenidos en dos semanas de operativos en el marco del conflicto armado interno decretado en el país.

El almirante Jaime Vela, jefe del Comando, y el comandante de la Policía Nacional, César Zapata, ofrecieron este martes una rueda de prensa, en la cual precisaron que de los aprehendidos 158 están acusados de presunto terrorismo.

Vela señaló que en total realizaron 36 mil 390 operativos, 87 contra grupos considerados terroristas, y detalló que 10 de las 35 cárceles del país ya están bajo el control de las autoridades, por lo cual continuarán las intervenciones.

Por otro lado, Zapata destacó que los resultados de las operaciones están influyendo en la reducción de las muertes violentas.

En ese sentido, comparó cómo entre el 1 y el 8 de enero hubo un promedio diario de 27,6 homicidios y desde ese día hasta el 23 de enero, esa cifra se redujo a 10,8 a nivel nacional.

El oficial agregó que si la tendencia se ratifica, en los próximos días se concretará una reducción drástica en la tasa de muertes violentas, en comparación con el mismo mes de 2023.

Zapata precisó también que en lo que va de año, en Ecuador se registran 364 muertes violentas, 91 por ciento de ellas asociadas a disputas entre bandas delictivas.

Agregó que investigan a quién pertenece la finca ubicada en la provincia de Los Ríos, donde esta semana hallaron 22 toneladas de droga lista para ser enviada al extranjero.

En relación con la fuga del narcotraficante Adolfo Macías (Fito), cabecilla de la organización Los Choneros de quien se desconoce su paradero desde el 7 de enero, Vela señaló que “cada vez estamos más cerca” y “seguramente lo está sintiendo”.

El jefe militar señaló que para esa misión cuentan con la ayuda de la inteligencia de Colombia y Estados Unidos.

Ecuador se encuentra inmerso en un conflicto armado interno con estado de excepción y un toque de queda, cuyos horarios fueron reajustados debido al impacto de la situación en el turismo y la economía en general.

Paralelamente, este martes se supo que Estados Unidos entregó equipamiento militar y envió personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en medio de cuestionamientos sobre las intenciones reales de esa ayuda.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.